Los grupos municipales con presencia en el Ayuntamiento hacen balance de la legislatura. PSOE y Cs destacan la baja tasa de paro, mientras la oposición habla de "desastre".
Archivado en: Alcobendas
Sánchez acera critica a la oposición por su visión catastrofista
Redacción
24/2/2023 - 00:07
Aunque aún faltan casi tres meses para la cita con las urnas, lo cierto es que la agenda política municipal de Alcobendas está marcada casi por completo la campaña que desembocará en las elecciones del 28 de mayo. Esa fue la principal conclusión que dejó el Debate General de Política Municipal celebrado el pasado jueves 16 de febrero. En esa sesión, el alcalde, Aitor Retolaza (Cs), dio cuenta de la gestión realizada por el Gobierno municipal (PSOE y Ciudadanos) poniendo de relieve las cifras de desempleo, que alcanzan el 6,7%, muy por debajo de los datos regionales y nacionales. En este sentido, el Ejecutivo municipal destaca que el mercado laboral se ha beneficiado de iniciativas como la Bolsa de Empleo, o una política que mantiene al mínimo legal la presión fiscal.
Por su parte, el vicealcalde, Rafa Sánchez Acera (PSOE), reivindicó la gestión basada en la cercanía a la ciudadanía y tildó de apocalíptica la intervención de la oposición por trasladar una imagen catastrofista de Alcobendas, "que en nada se asemeja a la realidad de la ciudad".
RESPUESTA
Como era de esperar, las críticas desde la oposición fueron numerosas. El Partido Popular, a través de su portavoz, Ramón Cubián, aseguró que "la administración local está paralizada por la falta de planificación que impide el crecimiento de la ciudad", lo que resume, a su juicio, una legislatura que califica de "desastre" y en la que recuerda que más de 250 propuestas de su formación han sido "despreciadas".
En cambio, Miguel Ángel Arranz, concejal no adscrito, puso el foco en otros aspectos deficitarios en la gestión municipal, como la seguridad, la vivienda o la necesidad de un intercambiador de transportes. En cuanto a Podemos, Eduardo Andradas puso en valor iniciativas que han salido adelante gracias al impulso de su formación, como la plaza de la sanidad pública.