La figura de un guerrero de Xi'an de once metros conquistará la Explanada para promocionar la muestra del MARQ
Una figura de un guerrero de Xi'an de once metros de altura, que ha elaborado el artista alicantino José Manuel García, 'Patxi', "conquistará" la Explanada de Alicante para promocionar la muestra internacional que se exhibe en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) hasta enero de 2024. Su instalación se realizará durante los próximos días, tras recibir los preceptivos permisos municipales.
25/5/2023 - 12:29
ALICANTE, 25 (EUROPA PRESS)
Una figura de un guerrero de Xi'an de once metros de altura, que ha elaborado el artista alicantino José Manuel García, 'Patxi', "conquistará" la Explanada de Alicante para promocionar la muestra internacional que se exhibe en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) hasta enero de 2024. Su instalación se realizará durante los próximos días, tras recibir los preceptivos permisos municipales.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha visitado el taller del artista en el que se ha construido la obra y que se encuentra en Sant Vicent del Raspeig, según ha informado este jueves la institución provincial en un comunicado.
La pieza se compone de un pedestal, de ocho metros de obra, y en su elaboración han participado cinco personas. Su estructura es de hierro modelado en poliestireno expandido y está recubierta con un elastómero para hacer frente a las inclemencias meteorológicas.
La construcción del guerrero de Xi'an ha tardado tres meses y se instalará para animar a los ciudadanos y visitantes a conocer la exposición 'El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi'an'. "Constituye uno de los principales acontecimientos del año en España y marca un punto de inflexión en la oferta cultural y museística de Alicante", ha enfatizado Mazón.
La obra, que recrea uno de los auténticos guerreros de terracota, ya está finalizada y se encuentra a la espera de recibir los correspondientes permisos por parte del Ayuntamiento de Alicante para que pueda exhibirse en la calzada pública.
La muestra de los Guerreros de Xi'an en el MARQ "ya está a pleno rendimiento con más de 1.000 visitas diarias", ha señalado Mazón. "Demuestra que está siendo una de las exposiciones más visitadas de España. Ahora toca conquistar la ciudad de Alicante y la Explanada, que es donde estará esta réplica hecha con talento alicantino", ha resaltado.
La exposición se inauguró a finales de marzo y ya ha recibido cerca de 47.000 visitas, cifra que "supera" las expectativas previstas. La muestra que alberga actualmente el Museo Arqueológico de Alicante consta de muchos objetos y elementos que se exhiben "por primera vez en el mundo". En total, se compone de una selección de 120 piezas originales procedentes de nueve museos e instituciones chinas, entre ellas nueve estatuas y un caballo, que conforman la propuesta cultural.
RECURSOS SENSORIALES
La exposición ofrece un "original y elaborado" diseño expositivo, con materiales didácticos y accesibles para todos los públicos, así como recursos sensoriales que han permitido crear un ambiente inmersivo a través de diferentes olores. Así, la sala uno huele a cerezo y arroz; la sala dos, a incienso, y la sala tres, a flor de loto y te.
El recorrido por la exposición se completa con piezas musicales creadas ex profeso por el compositor alicantino Luis Ivars, que acompañan y envuelven a su observador durante toda la visita. El conjunto de los Guerreros de Xi'an está declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad desde 1987.