miércoles, 7 de junio de 2023 09:00 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Almería

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Diputación.-El Museo Miguel Guirao de Vélez Rubio acoge la exposición del Bicentenario de la provincia

Hasta finales del mes de agosto todas las personas que visiten el Museo Comarcal Miguel Guirao de Vélez Rubio podrán disfrutar de la exposición '200 años de la creación de la provincia y la Diputación de Almería' que permanecerá abierta hasta finales del próximo mes de agosto.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

25/5/2023 - 17:02


ALMERÍA, 25 (EUROPA PRESS)

Hasta finales del mes de agosto todas las personas que visiten el Museo Comarcal Miguel Guirao de Vélez Rubio podrán disfrutar de la exposición '200 años de la creación de la provincia y la Diputación de Almería' que permanecerá abierta hasta finales del próximo mes de agosto.

El espacio museístico velezano acoge esta exposición, exactamente la misma que el público ya pudo disfrutar en el Patio de Luces de la Diputación Provincial y en el Museo de Almería, donde se detallan los principales acontecimientos, costumbres, contexto histórico y social y los principales personajes que están detrás de la creación de la provincia de Almería y su Institución Provincial en 1822.

En la presentación de la exposición en Vélez Rubio participaron la diputada provincial y concejal del Ayuntamiento del municipio, Conce Pérez; el director del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), Mario Pulido, y el historiador Carlos Villoria, comisario de la muestra junto a María Dolores Haro y Pepa Balsells, ha recordado la institución provincial en una nota.

La creación de una nueva provincia en el sector oriental de la antigua provincia y reino de Granada provocó un intenso debate tanto en torno a su delimitación territorial como, sobre todo, en la determinación del municipio que debería ostentar la capitalidad de la nueva jurisdicción administrativa.

El debate quedó decidido durante el Trienio Liberal (1820-1823), cuando las Cortes, depositarias en exclusiva de la soberanía nacional, debatieron y decidieron la nueva configuración del territorio español dividido en 49 provincias. En 1823, con la restauración del absolutismo, quedó suprimida esta nueva organización.

Once años después el decreto del ministro de Fomento Javier de Burgos de noviembre de 1833, aprueba definitivamente la división del territorio español que todavía subsiste. Su contenido vino a confirmar mayoritariamente lo que se decidió en las Cortes liberales en enero de 1822, con algunas modificaciones menores (en el caso de la provincia almeriense, con el añadido del municipio de Adra).

El recorrido por estos 200 años es un acontecimiento notable para toda la provincia, que se pretende conmemorar con una programación amplia de actuaciones entre las que se encuentra esta exposición.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres