lunes, 29 de mayo de 2023 07:11 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Ávila

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La UCAV presenta los resultados de un proyecto para evaluar procesos enfocados a la reducción de emisiones del porcino

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado los resultados del Proyecto de Cooperación Avicogan-Casaseca 'Mejora de las prácticas de gestión del estiércol en granjas porcinas a través de la implantación de diferentes procesos para la reducción de las emisiones de la atmósfera', en el que la UCAV colabora junto con ITACyL.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

23/5/2023 - 17:25


ÁVILA, 23 (EUROPA PRESS)

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado los resultados del Proyecto de Cooperación Avicogan-Casaseca 'Mejora de las prácticas de gestión del estiércol en granjas porcinas a través de la implantación de diferentes procesos para la reducción de las emisiones de la atmósfera', en el que la UCAV colabora junto con ITACyL.

En concreto, la UCAV se ha encargado, durante el año de duración del proyecto, de medir las emisiones a la atmósfera en los distintos escenarios propuestos, y ha analizado el impacto de las tecnologías experimentales en la reducción de emisiones, ha informado la universidad.

El proyecto 'Mejora de las prácticas de gestión del estiércol en granjas porcinas, a través de la implantación de diferentes procesos de tratamiento para la reducción de las emisiones a la atmósfera. Mejora medioambiental de las granjas a través de la Economía Circular', es un proyecto concedido en la convocatoria 'Apoyo para proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías'.

El trabajo se ha desarrollado entre las empresas Avicogan y Casaseca y como centros de investigación han trabajado el ITACYL y la UCAV, a través de su Centro de Análisis del Medio Natural (CAMN).

El objetivo del proyecto es evaluar distintos procesos enfocados en la reducción de emisiones del sector porcino, así como la mejora medioambiental de las granjas a través de la Economía Circular y, a lo largo del proyecto se estudia cómo se transforman los purines con distintas tecnologías y la reducción de emisiones asociada a las mismas.

Para ello, se ha trabajado con empresas de ganadería intensiva y extensiva de cerdo ibérico, en condiciones reales, en las que se han tomado muestras en las propias granjas donde se habían instalado plantas piloto de las tecnologías a estudiar.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres