jueves, 23 de marzo de 2023 21:25 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Badajoz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Las exportaciones de Extremadura en enero crecen un 20% en tasa interanual, hasta los 197,2 millones

Las exportaciones registradas en el mes de enero de 2023 en Extremadura han alcanzado los 197,2 millones de euros, un 20 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/3/2023 - 12:01


MÉRIDA, 16 (EUROPA PRESS)

Las exportaciones registradas en el mes de enero de 2023 en Extremadura han alcanzado los 197,2 millones de euros, un 20 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

De estas exportaciones, el 65,3 por ciento se concentra en los sectores 'Alimentos', cuyas ventas han sido de 86,7 millones de euros, y 'Semimanufacturas no químicas', que se ha situado en 42,2 millones.

Estos sectores presentan un crecimiento anual del 9,1 por ciento y del 22,8 por ciento, respectivamente, según ha informado en nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.

Entre el resto de sectores destacan los aumentos en 'Otrasmercancías' (188,5%), 'Bienes de consumo duradero' (167,6%) y 'Productosquímicos' (127,3%) y la reducción en 'Sector automóvil' (-96,1%) y 'Productos energéticos' (-58,2%).

En enero, las exportaciones españolas de mercancías han crecido en un 16,2 por ciento en tasa interanual, situándose en 30.921 millones de euros.

IMPORTACIONES

Por su parte, el valor de las importaciones de Extremadura en este mes ha sido de 215,8 millones de euros, un 44,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

El 53,6 por ciento (115,7 millones de euros) corresponde a 'Bienes de equipo', que aumenta un 124,2 por ciento con respecto a 2022. Entre los sectores que han aumentado sus importaciones destacan 'Manufacturas de consumo' (62,9%), 'Otras mercancías' (52,4%) y 'Productosenergéticos' (30%). El sector que ha registrado mayor tasa de variación negativa ha sido 'Bienes de consumo duradero' (-56,5%).

Por su parte, las importaciones del conjunto de España alcanzan los 34.876,7 millones de euros, un 5,3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

Con respecto al ranking de países de los principales clientes habituales, se observa un aumento de las exportaciones a Alemania (53%), Reino Unido (49,3%), Portugal (40,5%), y Francia (17,1%).

Por países, China encabeza el ranking de las importaciones con 62,9 millones de euros, seguido de Portugal con 35,4 millones y Países Bajos con 24,3 millones de euros.

En relación con el año anterior han aumentado las compras a China (181,1%), Polonia (85,3%), Alemania (78,2%), Portugal (13,7%) y han disminuido a Países Bajos (-5,2%).
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres