martes, 3 de octubre de 2023 09:37 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Badajoz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Publicada la declaración de actuación urgente para recuperar la superficie afectada por el incendio de Hurdes y Gata

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la Resolución del acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio declarado el pasado 17 de mayo en el término municipal de Pinofranqueado, que también afectó a distintas zonas de la Sierra de Gata, y por el que se ha declarado la utilidad pública de los trabajos de emergencia a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

08/6/2023 - 09:55


MÉRIDA, 8 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la Resolución del acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio declarado el pasado 17 de mayo en el término municipal de Pinofranqueado, que también afectó a distintas zonas de la Sierra de Gata, y por el que se ha declarado la utilidad pública de los trabajos de emergencia a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.

El incendio quemó una superficie de 10.863,79 hectáreas en los términos municipales de Pinofranqueado (6.128,43 ha), Torrecilla de los Ángeles (1.658,13 ha), Hernán Pérez (1.124,73 ha), Descargamaría (898,96 ha), Santibáñez el Alto (748,80 ha), Cadalso (210,88 ha), Robledillo de Gata (87,79 ha) y Caminomorisco (6,07 ha).

Así, como ha resaltado la Junta en nota de prensa, resulta "imprescindible" intervenir con la "mayor celeridad posible" para minimizar sus consecuencias, presentes y futuras sobre el medio natural afectado, empleando fondos propios de las cuentas autonómicas, según se recoge en el DOE.

Para ello, desde la Dirección General de Política Forestal se ha incorporado un Plan de Actuación en el que se describen los daños ocurridos y su cuantificación, además de los trabajos a realizar para corregir las consecuencias del fuego.

TRABAJOS INICIADOS

En relación con los trabajos que ya se han iniciado, destaca la instalación de barreras en el embalse de Los Ángeles, que abastece a Pinofranqueado, para retener arrastres procedentes de la zona incendiada.

Asimismo, se construirán cordones de defensa o fajinas para corregir el riesgo de erosión hídrica, así como albarradas, que son estructuras en cauces a modo de diques para retener arrastre de cenizas y evitar la erosión del suelo.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres