Los golfos de Morbihan
Más de mil embarcaciones tradicionales navegan estos días por el golfo de Morbihan, en Bretaña. Entre ellas, la trainera Ameriketatik con los remeros de Albaola, la asociación que preserva y difunde la historia marítima vasca.
He pasado cuatro días con ellos y acabo de volver de Bretaña, cargado de historias, fotos y ampollas. (Lecciones del remero novato: 1) al día siguiente, un remero novato no puede chocar los cinco; 2) al día siguiente, un remero novato sólo puede trabajar de pie).
Os contaré algunas historias sobre este encuentro de embarcaciones tradicionales de toda Europa, pero por ahora os dejo algunas fotos.
1. La trainera Ameriketatik sale del puerto de Vannes. El patrón es Xabier Agote, quien hace once años construyó en Estados Unidos esta réplica de una trainera del siglo XIX, de una manera completamente artesanal, pieza a pieza. Xabier demostró que el invento de la trainera fue una consecuencia del Tratado de Utrecht, toma ya. Os lo contaré. ¿Y os extraña ver una trainera con mástiles? Algunos veteranos del remo vasco suelen reírse y preguntan a los de Albaola si llevan esos postes para colgar la ropa. Es pura ignorancia acerca del origen y la historia de la trainera, el ferrari de la costa vasca.
2. Un par de remeros en el golfo de Morbihan: Miel y Josu.
3. El cocinero de la expedición: Andoni Etxarri, alias Duinta, con sus recetas de bacalao.
Publicado el 22 de mayo de 2009 a las 11:00.







