Un cheque para el reportero Gustavo
Archivado en: Periodismo
Mi amigo, un periodista autónomo al que llamaremos Gustavo, publicó un reportaje en un diario al que llamaremos El Eco Tartamudo de Villarriba. Gustavo había viajado por su cuenta a cierto país y a la vuelta El Eco Tartamudo de Villarriba le pidió el reportaje sobre un tema de actualidad de aquel país.
A la hora de valorar económicamente el trabajo, deberíamos tener en cuenta los siguientes factores:
-Era un tema internacional (Gustavo tuvo que tomar un vuelo de tres horas para llegar a ese país).
-El reportaje ocupaba dos páginas del diario y llevaba fotos del propio Gustavo (es decir: Gustavo vendió tanto el texto como las fotos).
-El reportaje era muy bueno. No es que lo diga yo, sino que lo demostraron los editores: además de El Eco Tartamudo de Villarriba, lo publicaron La Voz Carrasposa de Villabajo y El Gritón, dos periódicos de otras provincias que pertenecen al mismo grupo. Lo publicaron sin pedir permiso a Gustavo (esta práctica resulta bastante habitual entre diarios del mismo grupo). Es decir: el reportaje de dos páginas y con fotos se publicó en tres periódicos distintos.
Gustavo es un periodista jovenzuelo que no se atrevió a preguntar por el dinero antes de publicar el reportaje. Después de publicarlo, pasó mucho tiempo sin saber nada acerca del pago. Tuvo que escribir y llamar varias veces hasta que consiguió que alguien le hiciera caso.
Un día, recibió una carta de El Eco Tartamudo de Villarriba, en la que venía un cheque.
Pregunta: ¿de cuántos euros calculáis que era el cheque?
Publicado el 26 de junio de 2009 a las 08:15.







