Armstrong askatu!
Archivado en: Pichorradicas, Lance Armstrong
Armstrong askatu!
Archivado en: Pichorradicas, Lance Armstrong
1 | Ander - 28/7/2009 - 19:50
¿O debería pedir un Armstrong gratis?
2 | escéptico (Web) - 28/7/2009 - 20:16
Me ha costado una eternidad pillarlo. Fíjate que he mirado en marca.com por si había una foto grande de los gendarmes llevándose esposado a Armstrong...
3 | bettyboop - 28/7/2009 - 23:19
Muy bueno, Ander!jajaja a mí también me ha costado bastante pillarlo...
bettyboop
4 | Sergio (Web) - 29/7/2009 - 01:58
Muy agudo, Ander.
5 | Eric (Web) - 29/7/2009 - 03:54
Puedes rodar la peli 'Liberad a Lance'.
Por cierto, su mejor victoria fue sin duda la de 2004 en Villard de Lans.
6 | Ander - 29/7/2009 - 09:42
Eric, ¿cuántas carambolas seguidas hizo?
7 | Eric (Web) - 29/7/2009 - 10:47
¿Te refieres a victorias seguidas en aquel Tour? Recuerdo que fue más escandaloso que nunca, y eso que yo esperaba que aflojara después de verle flaquear el año anterior. Me la juego con cuatro.
8 | Ander - 29/7/2009 - 10:52
No, no, me refiero a las carambolas de verdad, con taco, tiza y bolas. Si no, ¿por qué llamaron al sitio Billar de Lans?
9 | alvarhillo (Web) - 29/7/2009 - 10:58
¿Por que ganó de retruque?
10 | Eric (Web) - 29/7/2009 - 11:20
Jaja, no lo había pillado. ¿Pero él juega al billar francés o al americano?
11 | Ander - 29/7/2009 - 11:26
No sé, pero a Contador le ha tocado bastante las bolas. ¿Billar español?
12 | Miguel - 29/7/2009 - 11:45
¡Estáis sembrados! :-)
13 | Eric (Web) - 29/7/2009 - 12:11
Cuando le tocó las bolas a Contador, seguro que le hizo soltar algún taco.
14 | eresfea (Web) - 29/7/2009 - 14:06
'Tais lanzaus.
Nací en San Sebastián en 1976. Soy periodista satélite. Kazetari alderraia naiz (leer más).
-PENÚLTIMOS VIAJES:
Karakórum (Pakistán, expedición al Broad Peak, 2010) /
Sáhara (campamentos de refugiados saharauis, 2010) /
Bolivia (niños mineros, 2009) /
Bretaña (trainera de Albaola, 2009) /
Islandia y Groenlandia (2008).
-LIBROS (información y compra):
Cuidadores de mundos / Plomo en los bolsillos /
Los sótanos del mundo / El testamento del chacal /Trekking de la costa vasca
-REPORTAJES:
"Mineritos. Niños trabajadores en las entrañas de Bolivia"
"Las madres guaraníes saltan a la cancha"
"Vidas en la boca del infierno" (Islandia)
-EGOTECA: entrevistas y tundas varias
La primera etapa de este blog:
Aquel blog con ruedas:
Amigos y maestros:
- Entre Asia y Europa (Zigor Aldama)
- Las ciudades visibles (Oskar Alegría)
- Balazos (David Álvarez)
- Independent docs (Unai Aranzadi)
- Salam agur (Mikel Ayestarán)
- El kiliki errante (Daniel Burgui)
- Leitzaran (Xabier Cabezón)
- Sintomático (Miguel Carvajal)
- Vagamontañas (Eider Elizegi)
- Sergio Fanjul (pues eso)
- Mari kazetari (June Fernández)
- Harrikadak (Mikel Iturria)
- La buena prensa (Miguel Ángel Jimeno)
- Cosas de cumbres (Javier Marrodán)
- Diario de un escéptico (Jaime Martín)
- Momo dice (Lucía Martínez Odriozola)
- Fogonazos (Antonio Martínez Ron)
- Letras enredadas (Pedro de Miguel)
- El jukebox (Alberto Moyano)
- Allendegui (Juan Andrés Muñoz)
- El canódromo (Javier Muñoz)
- Eresfea (Josean Pérez Aguirre)
- Gente de internet (Leandro Pérez Miguel)
- Paper papers (Toni Piqué y Gonzalo Peltzer)
- El adversario (Carlos Ranedo)
- Carreras del mundo (Marc Roig)
- Un quiosco de malaquita (Mònica Roig)
- Un vikingo en Asia (Eric San Juan)
- Vagón-bar (Paco Sánchez)
- Vivir de buena gana (Miguel Sánchez Ostiz)
Recibe los blogs de Gente en tu email
Recibe este blog tu email
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD