Niños trabajadores en las entrañas de Bolivia
La revista digital FronteraD publica en su portada el reportaje "MINERITOS. Niños trabajadores en las entrañas de Bolivia".
Ahí podéis leer mi texto, ver una veintena de fotos espectaculares de Daniel Burgui y escuchar un reportaje radiofónico de Iker Armentia.
Esta es la entradilla:
"Abigaíl Canaviri, de 14 años, entra todas las noches en las galerías del Cerro Rico de Potosí, una de las minas más deterioradas y peligrosas del mundo. Allí empuja vagonetas cargadas de rocas durante doce horas, a cambio de dos euros. Como ella, unos 13.000 niños bolivianos arrancan rocas, muelen el mineral, lo tratan con ácidos y lo acarrean sobre sus hombros".
También podéis asomaros a Rostros bolivianos, donde aparece una galería de retratos de niños trabajadores con una breve historia de cada uno (obra de Dani) y un despiece mío sobre los debates que suscita el trabajo infantil en Bolivia ("Miles de familias necesitan los ingresos de los niños para sobrevivir").
*
Euskaraz ere irakur dezakezue: Lurpeko haurrak (Berria egunkarian argitaratu nuen, urtarrilaren 10ean).
Publicado el 19 de febrero de 2010 a las 09:30.







