El huerto de los motivos y las excusas. Por qué viajar (1)
Archivado en: Por qué viajar, Colin Thubron
Empiezo el año en Huangling, junto a la tumba del emperador Amarillo, donde Colin Thubron da su primer paso en la Ruta de la Seda. En la tercera página encuentro su justificación. Casi todos los libros de viajes empiezan con una justificación. Hace un tiempo me dediqué a recopilarlas; el resultado es un huerto exuberante de razones y excusas para viajar. Me gusta tenerlo cerca, para recurrir a él cuando la mano empiece a ir con demasiada frecuencia en busca del atlas, así que he decidido transplantarlo poco a poco en este blog.
Empiezo con la pieza nueva, la de Thubron:
"A veces, un viaje es fruto de la esperanza y el instinto, de una embriagadora convicción, mientras uno recorre el mapa con el dedo: sí, aquí y aquí... y aquí. Estas son las terminaciones nerviosas del mundo...
Un centenar de razones le piden a voces que vaya. Él va para entrar en contacto con identidades humanas, para poblar un mapa vacío. Siente que se dirige al corazón del mundo. Va para encontrar las múltiples formas que adopta la fe. Va porque aún es joven y está ávido de emociones, de oír crujir el polvo bajo sus botas; va porque es viejo y necesita comprender algo antes de que sea demasiado tarde. Va para ver qué sucederá".
Colin Thubron, La sombra de la Ruta de la Seda
Publicado el 1 de enero de 2009 a las 14:15.







