Por la igualdad real
Archivado en: Igualdad de Oportunidades
Entre las conquistas a conseguir, no ya de la mujer sino de la sociedad en su conjunto, figura la de la igualdad real. La que no se queda en el papel, la que sigue la regla de “a igual trabajo, igual salario”, la que no diferencia por razón de género. La igualdad en la que ni existe la violencia de género. No es tarea fácil. En un horizonte a cinco años y a través de 140 acciones transversales, desarrolladas en grupos de trabajo que contaron con la participación del tejido asociativo de la ciudad, arranca el III Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, con frentes abiertos en ámbitos como el enfoque integral y preventivo, es decir, multidisciplinar, la coordinación y participación social, la educación o la protección de la intimidad y privacidad de las mujeres víctimas de la violencia de género. Para su elaboración los técnicos analizaron en entorno, con conclusiones algunas ya conocidas, otras sorprendentes, como que la tasa de desempleo femenino en la ciudad es elevada y altamente cualificada, frente a lo que habitualmente uno se imagina: baja cualificación es igual a menor empleabilidad. La equiparación real entre géneros se antoja probable, no utópica, posible y desde luego necesaria.
Publicado el 1 de abril de 2011 a las 09:00.







