No es la cinefilia quien muere, son los cinéfilos
Archivado en: Inéditos cine, "No es la cinefilia quien muere, son los cinéfilos"

Cuando nacen, todos parecen más poderosos que la vida. Pero la experiencia nos demuestra que hay amores que se acaban. De un tiempo a esta parte vengo comprobando que la cinefilia también puede ser una de esas pasiones con fecha de caducidad.
Pasadas ya con creces las tres décadas de visión monomaniática de películas, de un tiempo a esta parte he vuelto a encontrarme con algunos amigos de los comienzos de mi obsesión y me han confesado la pérdida de su cinefilia. Recuerdo especialmente a Chema, con quien hice dos cortometrajes y coincidí en tantas proyecciones del monográfico que la Filmoteca -alabado sea por siembre su nombre- dedicó al cine francés en el año 81. Entonces, a falta aún de sala propia, la bienamada organizaba sus sesiones en el cine Príncipe Pío de la cuesta de San Vicente y las matinales en el Museo Español de Arte Contemporáneo. Recuerdo especialmente las del Príncipe Pío y esas cañas que nos tomábamos en las cervecerías de la Plaza de España al salir, hablando sobre los cineastas que acabábamos de descubrir. Chema era un entusiasta del gran Robert Bresson.
Publicado el 31 de diciembre de 2012 a las 21:45.








