Pacto por el empleo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suma una nueva ruptura de sus compromisos electorales y ‘presidenciales’. Ahora le ha vuelto a tocar a los pensionistas, no aplicando la ley que ‘obliga’ a compensar la desviación de IPC de cada año. Este año la inflación se situó el 30 de noviembre en el 2,9% y habría que compensar a los pensionistas con ese 1,9% a mayores del 1% que subieron las pensiones en enero de este año. En total,serían 3.800 millones de euros, que el Gobierno ve imposible de pagar, de ahí la supresión. Se trata de un nuevo sacrificio de ese incesante goteo de medidas de austeridad y recortes que parecen no tener final y que sólo están conduciendo a menos crecimiento y más paro. Tan es así que ya se habla sin tapujos que España superará los 6 millones de parados a lo largo de 2013. Una barbaridad. Rajoy dijo disparates de cada medida de Zapatero y le ridiculizaban por una política que caminaba sin piedad hacia los 5 millones de parados, que ahora sí que están llamando a la puerta. Rajoy lleva gobernando un año y siempre presumió de ver la crisis ya en 2007, pero no encuentra el camino para enderezar el rumbo a una economía maltrecha. Lo grave es que parece que hay un ‘plan oculto’ de medidas que sólo salen a la luz cuando no hay una cita electoral a corto o medio plazo. Y así se han ido dulcificando las medidas para no perjudicar al PP primero en las elecciones andaluzas, después en las gallegas y las vascas, y más recientemente en las catalanas. Así es imposible ganar credibilidad. Y ahí estamos con una bestial escalada del paro a la que no se ve el final. Hay quien cuenta por ahí que las distintas administraciones van a meter la tijera a los laborales y que se prevén hasta 700.000 despidos. Así es imposible crecer porque la base del crecimiento está en el consumo y sin empleo el consumo baja y las empresas empiezan a reducir costes y a meter la tijera reduciendo trabajadores. Hace falta un gran pacto nacional por el empleo entre partidos políticos, sindicatos y empresarios. Sin consenso, el Gobierno no hará otra cosa que fabricar parados; es decir, generar más gasto público en prestacioens sociales, lo que obligará a más recortes. Urge ese gran pacto y un cambio de rumbo.
Publicado el 7 de diciembre de 2012 a las 10:00.







