La batalla de los bomberos
El Pleno Ordinario delAyuntamiento de León celebrado el 25 de junio tuvo una veintena de ‘invitados’ especiales. Se trataba de bomberos de León, la mayoría vestidos con uniforme de faena, que portaban fotos de algunos de los incendios de fuera del municipio de León a los que habían tenido que acudir. Denunciaban que estaban indefensos desde que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León que dirigía el pacto PSOE-UPL decidió y/o amenazó con que los bomberos de León no salían fuera del municipio, a la vez que exigían que se crearan parques comarcales para que el servicio de extinción de incendios fuera más eficaz, dada la gran distancia que hay entre la capital y muchos de los pueblos de una provincia tan extensa; aunque no se incluya El Bierzo, dado que una zona ‘cuidada’ por el parque de bomberos del Ayunamiento de Ponferrada.
Con la entrada del PP en el Ayuntamiento de León aquella amenaza quedó en nada y la Diputación volvió a aportar los más de 180.000 euros con los que compensa las salidas a la provincia de los bomberos de León y Ponferrada; pero dicha cantidad en León entró a formar parte de los ingresos municipales y dejó de repartirse entre los bomberos con los que fueron estos los que tensaron la cuerda y dicen que sólo salen si se lo dice alguien superior. Y ahí está enquistado el problema. Hubo cierta polémica con un incendio en La Bañeza al que no se acudió y donde hubo un muerto, pero tuvo poco recorrido porque la pequeña dotación de bomberos de La Bañeza acudió con rapidez y no habrían solucionado nada la llegada de los bomberos de León, ya que habrían tardado cerca de una hora. Pero ni esa muerte sirvió de aviso para poner en marcha dotaciones comarcales de bomberos, ni siquiera para que municipios como San Andrés, Villaquilambre, Sariegos, Valverde... -en definitiva, el alfoz de León- sumen esfuerzos con León para que dé vía libre a la covocatoria de doce plazas de bomberos. La Junta que es la Diputación; la Diputación que es la Junta; y el Ayuntamiento de León que tiene suficientemente cubierto el servicio de bomberos para lo que es el municipio... Y unos por otros la casa sin barrer y el verano ya está aquí con mucho que arder porque las abundantes lluvias del invierno y la primavera han propiciado la proliferación de hierbas y forrajes que cuando se sequen serán fácil pasto de las llamas. Ya se sabe el refrán aquel de ‘más vale prevenir que curar’, pero en este tema no hay quien tome la iniciativa.
En el Pleno de la Diputación del miércoles 26 de junio, Lázaro García Bayón, diputado de UPL, volvió a preguntar a la presidenta Isabel Carrasco por los parques provinciales de bomberos. La misma pregunta, que Bayón dijo que volverá a hacer cada Pleno, y la misma respuesta. Que la Junta desarrolle su ley y asuma sus competencias en materia de incendios. “En la reforma de la Administración quieren que las competencias las tengas las diputaciones... será porque ahora no las tenemos”, señaló Isabel Carrasco. En cualquier caso, sobran parches y urge ya una solución global y permanente.
Publicado el 28 de junio de 2013 a las 09:15.







