Sánchez vuelve a liderar el PSOE
Apenas siete meses después de su forzada dimisión como líder del PSOE, al ‘atrincherarse’ en el ‘No es no’ a Rajoy y por consiguiente no aceptar la abstención y abocar al país a unas terceras elecciones,... Pedro Sánchez recupera el poder en el PSOE con más autoridad al estar respaldado por los militantes. Sánchez dimitió de su cargo de diputado por Madrid, repensó su estrategia y se lanzó a la carretera predicando su filosofía por todos los rincones de España. Los ‘barones’ socia- listas no le tomaron en cuenta y le dieron por amortizado y ‘muerto’ políticamente. Pero le dieron tanta ventaja por el excesivo periodo de mando de la Gestora y la tardanza de Susana Díaz en lanzarse a la ‘carrera electoral’ por el liderazgo del PSOE que, cuando se quisieron dar cuenta, Sánchez llevaba un margen a su favor imposible de recuperar transformando el ‘No es no’ a Rajoy por el ‘Sí es sí’ a un proyecto socialista moderno y de izquierdas y demostrando que era un ‘muerto’ muy ‘vivo’, tanto que arrasó.
Pero los 7.000 avales de diferencia a favor de Díaz (60.231 por ‘sólo’ 53.692 de Sánchez) hacían presagiar una victoria de la andaluza... porque casi no había margen para la ‘remontada’. Pero como se ha visto hubo muchas firmas ‘forzadas’ que luego se tradujeron en ‘voto de castigo’, además del ‘voto oculto’. El caso es que Díaz fue la única candidata que sacó menos votos que avales (59.041 por 60.231 avales presentados) mientras Sánchez los superó en más de 20.000 (74.223 votos frente a 53.692 avales) y el mismo Patxi López sacó más votos (14.571) que avales (10.866).
Con Sánchez de nuevo en primera línea se abre un nuevo panorama político en un momento en el que el PP está más acorralado que nunca por los casos de corrupción. Pero Pedro Sánchez ni está ni podrá estar en el Congreso de los Diputados. Como mucho su ‘cuerpo a cuerpo’ con Rajoy podría producirse en el Senado (si toma la decisión de ser senador por designación autonómica). Sánchez tendrá que optar entre renovar el partido mientas desgasta a Rajoy ‘hasta el infinito y más allá’ con la corrupción y los recortes o en integrarse en la moción de censura de Pablo Iglesias y formar un variopinto bloque con PSOE (85 diputados), Podemos (71), ERC (9), CDC (8) y Bildu (2) y esperar que Nueva Canaria se incline por esta opción antes que por PP (137), Ciudadanos (32) y PNV (5). Ni las prisas ni las venganzas son buenas consejeras, pero todo es posible con un envalentonado Sánchez que tendrá que medir su poder real cuando se celebren los congresos provinciales y regionales. Se prevén batallas muy duras... Los cuchillos ya están bien afilados...
Publicado el 26 de mayo de 2017 a las 09:00.







