VALORIO'2020
Ante la actual despoblación galopante
La vaciada triprovincial Región Reino Leonés -.- que es región histórica y región constitucional -.-, lo es en sus cuarenta y una Comarcas Naturales y desde que tal situación, no casual, es consentida desde la operativa centralidad
Venimos en nuestra triprovincial Región Reino Leonés, en un esbozo de datos, de las siguientes posiciones demográficas:
(1°) En el año 1930 nuestra Región Reino Leonés tenia 1.061.157 habitantes. Con 28 h/km(2)
(2°) En el año 1940 nuestra Región Reino Leonés tenia 1.182.448 habitantes. Con 31 h/km(2)
(3°) En el año 1950 nuestra Región Reino Leonés tenia 1.272.627 habitantes.Con 33 h/km(2)
(4°) En el año 1960 nuestra Región Reino Leonés tenia 1.291.452 habitantes.Con 34 h/km(2)
(5°) En el año 1970 nuestra Región Reino Leonés tenia 1.172.262 habitantes.
El declive, objetiva y observablemente, viene ya, en términos amplios, en el año 1970.
...
Hasta apenas hace tres años, parece ser, no se enteraron "oficialmente" de la existencia, tanto en la Unión Europea (organismos de) como en el Estado Español (de la España Nación), de amplias extensiones del territorio español (ubicadas por regiones españolas enteras) que se estaban vaciando de población.
Desde el PREPAL lo hemos calificado, desde un inicio, como "despoblación galopante" en lo que afecta al espacio territorial de las tres provincias leonesas.
Tal asunto de la despoblación, acontecía extrañamente, aún a pesar de que tal y tan concreta temática había sido denunciada siempre desde sus más leves indicios (tanto durante la dictadura como en la democracia), y ello consta documentalmente, por agrupaciones sociales/económicas/recreativas/sindicales/profesionales/patronales/culturales/políticas de todo tipo y en todo el Estado Español de la España Nación.
A la denuncia pública que, sobre la despoblación del todo SaZaLe, se ha efectuado siempre por las entidades regionalistas leonesas (sea tanto por el Movimiento Leonesista M.L. {GRES,CCZZ,GAL} como por el Partido Regionalista del País Leonés PREPAL), se han sumado otras entidades varias de muy versatil adscrición.
Sabido es, pues no constituye ningún tipo de
secreto -.- aunque ello sea silenciado por determinados medios de comunicación -.- , que tanto el M.L. como el PREPAL señalan como un "factor acelerante" en "la despoblación regional galopante" del todo SaZaLe ( en todas y cada una de sus cuarenta y una Comarcas Naturales), la invención, efectuada en Madrid en el año 1981, de "un ente territorial hibrido", desconocido hasta entonces, que ha sumido en un pozo de subdesarrollo socioeconómico a toda la constitucional triprovincial Región Reino Leonés.
Las PPIIEE {previsibles intenciones europeas}, de hace tres años, de "ayudar en lo posible" a la parte vaciada del Estado Español (de la España Nación) y de otros Estados de la Unión Europea, parece que pueden sufrir un "frenazo en seco" por el "muy grave y atroz" sopetón que ha supuesto la pandemia provocada por el COVID"19.
Ahora, nos guste o no nos guste, la situación de la Unión Europea (¡y la de todo el mundo!) ha experimentado un cambio total" que, desde nuestra opinión política, se trata de:
1°) un cambio en todo
2°) un cambio para todo
4°) un cambio sobre todo
5°) un cambio tras todo
6°) un cambio hacia todo
7°) un cambio con todo
Los "negociables fondos de la Unión Europea" para la "reconstrucción europea" tras -.- ¡y aún con!-.- la pandemia del COVID'19, no son los mismos, ¡ni por supuesto!, que los que, ¡muy a tientas!, se vislumbraban para el asunto de la despoblación ( y sobre los cuales, tal vez y en presunción, se hacía ya caja).
Que los "negociables fondos de la Unión Europea" para la "reconstrucción europea", tambien puedan ayudar contra la situación que aquí, en el todo SaZaLe, tenemos con la "despoblación galopante" eso es, y con todos los respetos a otras opiniones, una colateralidad de intrincado cumplimiento.
Tengamos en cuenta que:
1°) en los "negociables fondos de la Unión Europea" para la "reconstrucción europea", pueden entrar, por parte de Estado Español (de la España Nación) , espacios como el País Vasco, Cataluña, Castilla La Nueva (con el efecto Madrid).
2°) en las "ayudas para la España vaciada" sería exlusivista hacia "zonas en razón del declive poblacional"
Lo cual ya nos señala una amplia distinción a tener muy en cuenta aqui, en un aquí del todo SaZaLe que no es, ¡ni ha sido nunca!, el aqui de Pucelandia.
Ahora estamos, que sí que lo estamos, y por imperativos de la pandemia del COVID"19, en "otro posicionamiento foraneo", de incidencia interna, que es de vital urgencia y "al nivel de toda la Unión Europea".
La óptima esperanza del todo SaZaLe, estriba en ser y estar como espacio propio, singular y específico dentro del Estado Español (de la España Nación) y, por ende, como NUT's concreta dentro de la Unión Europea.
Lo que estamos postulando lo hacemos dentro de la convivencia regional leonesa, como constitucionales ciudadanos regionales leoneses y por ende,¡de siempre!, como ciudadanos españoles y, claro y diáfano está, como ciudadanos europeos.
¡¡¡ adelante leoneses!!!
¡¡¡ queremos vivir aquí !!!
¡¡¡ camina !!!
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 18-7-2020
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
#PREPALSaZaLe
©¤₪