Con paciencia no basta
Archivado en: AVE
Turistas, transportistas, ciudadanos, comerciantes...Nadie escapa a las molestias que comporta el alud de obras que actualmente invaden Barcelona. Hay más de 300 actuaciones repartidas por toda la ciudad, aunque las de mayor impacto son las relacionadas con el AVE. Nunca antes había habido tanta actividad, por lo tanto, se requieren medidas específicas para ayudar a los colectivos más afectados por las obras. El mensaje de hace unos meses del alcalde Jordi Hereu a los barceloneses, pidéndoles que tuvieran paciencia y que vieran que tras cada trabajo probablemente un empleado había sido rescatado del paro, no es suficiente. Los ciudadanos pueden entender perfectamente que tras el plan de Zapatero hay la voluntad de dinamizar el empleo, pero para convencer de ello a los comerciantes hay que utilizar otro tipo de argumentos.Muchos de los comercios afectados por esta frenética actividad que inunda las calles están viendo caer en picado su facturación.
Basta escucharles para descubrir que sí hay una manera mejor de hacer las cosas. Básicamente, reclaman con urgencia una mayor y más anticipada información sobre los calendarios de obras para poder tomar medidas contra la caída de las ventas. O que no tengan que pagar impuestos, por ejemplo, de una terraza cuando ésta va a permanecer ocupada por una zanja durante dos años. Son medidas más que obvias y justas, y el Ayuntamiento debería valorar los daños colaterales que están comportando ciertas actuaciones, sobretodo las que son de larga duración, como el caso de la calle Mallorca, el corte entre Castillejos y Sicilia, o la del intercambiador de Diagonal.
Publicado el 16 de julio de 2009 a las 18:45.







