Compromiso con los lectores
Archivado en: Periodismo
La gravedad de la crisis económica de los últimos tiempos no sólo ha pasado factura a las empresas en sus cuentas de resultados. Igualmente ha afectado a las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC). Numerosos dirigentes empresariales en su día se subieron al carro de la responsabilidad corporativa porque vieron en ello la oportunidad para un mejor posicionamiento en su sector y pusieron en práctica nuevas estrategias e innovadores procedimientos de gestión, en los que integraron las preocupaciones sociales, laborales y medioambientales derivadas de la relación con sus grupos de interés, los llamados "stakeholders", que se convirtieron en los verdaderos protagonistas de la actividad empresarial.
La palabra mágica era el diálogo, que incidía directamente en todas las decisiones que tomaba la empresa. Y nos acostumbramos a escuchar el concepto de "empresa socialmente responsable". Junto con otros parámetros de gestión y gobierno corporativo, a mayor relación y transparencia con los grupos de interés, mayor posicionamiento y consolidación en el largo plazo, y en consecuencia, maximación del beneficio. Hoy la realidad económica ha hecho disminuir la intensidad con que se aplican esos programas y de nuevo el esfuerzo se centra en salvar la cuenta de resultados por encima del diálogo de la empresa con el entorno donde se asienta y opera.
Los medios de comunicación no somos ajenos a esta realidad y como empresas, también tenemos una responsabilidad que ejercer, una responsabilidad con nuestros gupos de interés que va más allá de cubrir la noticia e informar con veracidad y rigor. El compromiso de la información no es sólo el deber de informar con pluralidad y veracidad. El compromiso del periodismo consiste en ser conscientes y no olvidar en ningún momento el papel que los medios de comunicación hemos de jugar en la percepción que la sociedad se hace de todo cuanto le rodea y afecta, contribuyendo con nuestra labor informativa a la formación de la conciencia colectiva de una ciudadanía de pleno derecho. En el periódico Gente en Madrid renovamos nuestro compromiso con los lectores. Queremos escuchar a nuestro entorno, a nuestros "stakeholders", a nuestra Gente, porque son lo más importante para un medio de comunicación como el nuestro. A ellos nos debemos y nuestro compromiso es prestarles la máxima atención, apostando por atender cada semana, no sólo lo interesante, sino lo verdaderamente importante.
Publicado el 9 de abril de 2010 a las 12:30.







