sábado, 30 de septiembre de 2023 17:55 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de Alberto Castillo

Sin acritud

Compromiso con los lectores

Archivado en: Periodismo

La gravedad de la crisis económica de los últimos tiempos no sólo ha pasado factura a las empresas en sus cuentas de resultados. Igualmente ha afectado a las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC). Numerosos dirigentes empresariales en su día se subieron al carro de la responsabilidad corporativa porque vieron en ello la oportunidad para un mejor posicionamiento en su sector y pusieron en práctica nuevas estrategias e innovadores procedimientos de gestión, en los que integraron las preocupaciones sociales, laborales y medioambientales derivadas de la relación con sus grupos de interés, los llamados "stakeholders", que se convirtieron en los verdaderos protagonistas de la actividad empresarial.

La palabra mágica era el diálogo, que incidía directamente en todas las decisiones que tomaba la empresa. Y nos acostumbramos a escuchar el concepto de "empresa socialmente responsable". Junto con otros parámetros de gestión y gobierno corporativo, a mayor relación y transparencia con los grupos de interés, mayor posicionamiento y consolidación en el largo plazo, y en consecuencia, maximación del beneficio. Hoy la realidad económica ha hecho disminuir la intensidad con que se aplican esos programas y de nuevo el esfuerzo se centra en salvar la cuenta de resultados por encima del diálogo de la empresa con el entorno donde se asienta y opera.

Los medios de comunicación no somos ajenos a esta realidad y como empresas, también tenemos una responsabilidad que ejercer, una responsabilidad con nuestros gupos de interés que va más allá de cubrir la noticia e informar con veracidad y rigor. El compromiso de la información no es sólo el deber de informar con pluralidad y veracidad. El compromiso del periodismo consiste en ser conscientes y no olvidar en ningún momento el papel que los medios de comunicación hemos de jugar en la percepción que la sociedad se hace de todo cuanto le rodea y afecta, contribuyendo con nuestra labor informativa a la formación de la conciencia colectiva de una ciudadanía de pleno derecho. En el periódico Gente en Madrid renovamos nuestro compromiso con los lectores. Queremos escuchar a nuestro entorno, a nuestros "stakeholders", a nuestra Gente, porque son lo más importante para un medio de comunicación como el nuestro. A ellos nos debemos y nuestro compromiso es prestarles la máxima atención, apostando por atender cada semana, no sólo lo interesante, sino lo verdaderamente importante.

 

Publicado el 9 de abril de 2010 a las 12:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Comentarios - 5

1 | Leandro (Web) - 09/4/2010 - 12:50

Buen principio, Alberto.

Y buen final, las últimas palabras de tu texto son toda una declaración de principios.

2 | Ana - 09/4/2010 - 14:59

¡Bienvenido!

3 | kkucas - 09/4/2010 - 16:17

pues yo no he entendido nada de nada

4 | el del Mk - 11/4/2010 - 22:01

Bienvenido again!

5 | Raúl - 14/4/2010 - 20:25

Bienvenido, Alberto y enhorabuena por este primer buen post. Hoy en día las empresas se han girado a ser empresas con (RSC) o mejor dicho "Responsabilidad Socialmente Competiviva", porque en el fondo el consumidor mira la competitivdad y más en estos tiempos. Y lo medios tampoco son ajenos, eso si con gran esfuerzo y buen trabajo como el que se hace en Gente sobre lo verdaderamente importante.

Tu comentario

NORMAS

  • - Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • - Toda alusión personal injuriosa será automáticamente borrada.
  • - No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • - Gente Digital no se hace responsable de las opiniones publicadas.
  • - No está permito incluir código HTML.

* Campos obligatorios

Alberto Castillo

Alberto Castillo

Director de Gente en Madrid. Periodista madrileño, de 46 años, cuenta con una dilatada experiencia en medios. Ha sido subdirector general de la Agencia de Noticias Servimedia. Gran parte de su carrera profesional ha estado vinculado a la radio en distintas cadenas. Comenzó en la Cadena Rato en los años 80 y de ahí pasó a la COPE, cadena en la que fue redactor de informativos locales, redactor jefe del informativo matinal "La Mañana" (con el desaparecido Antonio Herrero), redactor jefe de informativos de fin de semana y jefe de prensa. Su última etapa en la radio fue en la extinta Radio España-Cadena Ibérica.

 

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD