domingo, 24 de septiembre de 2023 09:04 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de Alberto Castillo

Sin acritud

La lucha de David contra Goliat

Archivado en: Editorial, Tomás Gómez, Trinidad Jiménez, elecciones primarias

La guerra interna en el PSOE por encabezar la candidatura que disputará la presidencia a Esperanza Aguirre se ha convertido en un problema político para la dirección federal del PSOE. No pensaba Rodríguez Zapatero que el que fue alcalde más votado de España, holandés de nacimiento y parleño hasta la médula desde sus primeros recuerdos, le iba a plantar cara. Cuando le llamó a Moncloa para pedirle que dejara libre el camino a Trinidad Jiménez, que las encuestas no le acompañaban y que su grado de notoriedad pública era más bien escaso, no contaba con que Tomás Gómez no estaba dispuesto a doblegarse, ni tampoco que el díscolo secretario general del PSM iba a aglutinar en torno a sí el sentimiento de rechazo interno al liderazgo de Zapatero. El pastorcillo David contra el gigante filisteo Goliat. Tomás Gómez no cedió a las pretensiones del presidente, como antes había ignorado las presiones de Pepe Blanco y de Rubalcaba, pues se sentía respaldado por una amplía mayoría del Comité Regional. Las bases tienen la palabra. Dispuesto a vender cara su piel, esa resistencia numantina es lo que le está generando más adhesiones. Gómez encarna la rebelión de las bases contra las designaciones a dedo. La rebeldía y la insumisión ante el poder, tan escasa entre los políticos, se han convertido en su principal activo. A pesar de las maniobras y las trampas que le tienden en el camino. Como la decisión de Ferraz de permitir el voto a los militantes de la disuelta agrupación de Móstoles. O el veto a la celebración de unas primarias en Leganés que estaban avaladas por el 40% de los militantes. Pero Tomás Gómez se ha empeñado en demostrar que la militancia tiene madurez suficiente para elegir el mejor de los candidatos. Y ha tenido momentos de indudable oportunidad política, como la presentación de su candidatura con un baño de multitudes en la sede de UGT el mismo día en que se escenificaba en Rodiezmo la ruptura de los sindicatos con Zapatero. No se puede vaticinar el resultado de las primarias, ni acabará la guerra con la proclamación del candidato, porque si no consigue ser elegido, seguirá como secretario general y en su mano está la elaboración de las listas municipales, pero no se puede negar que ya ha ganado la batalla de la perseverancia. Y que el  desconocido Tomás Gómez tiene ahora la notoriedad mediática de la que antes carecía. Pero se enfrenta a una grandísima candidata como es Trinidad Jiménez. Entre uno y otra, que gane el mejor.

 

Publicado el 10 de septiembre de 2010 a las 09:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Comentarios - 1

1 | Aznar el mejor - 14/9/2010 - 20:48

Total los dos son hijos del inútil de Zapatero, algo teneis en ese periódico que me gusta cada día más, antes lo encontraba rojo a matar, haciendo la pelota a los sociatas, menos mal que habeis cambiado porque lo que son Trini y Thomas, o Thomas y Trini tanto monta monta tanto, Esoperanza Aguirre se los liquida en un pis pas como hizo con Simancas, que también está más vivo y coleando de lo que crían muchos. barullo y caos en el Psoe y vosotros con el PP que van a ganar a pesar de Rajoy. Qu´´e gran presidente perdió España cuando Aznar se fue. Viva España y viva Madrid y Camps al poder, que han intentado también quitarsele de encima, Trini es como Carmen Alborch abochornada se ha tenido que largar porque no tiene nada que hacer con Rita.

Tu comentario

NORMAS

  • - Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • - Toda alusión personal injuriosa será automáticamente borrada.
  • - No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • - Gente Digital no se hace responsable de las opiniones publicadas.
  • - No está permito incluir código HTML.

* Campos obligatorios

Alberto Castillo

Alberto Castillo

Director de Gente en Madrid. Periodista madrileño, de 46 años, cuenta con una dilatada experiencia en medios. Ha sido subdirector general de la Agencia de Noticias Servimedia. Gran parte de su carrera profesional ha estado vinculado a la radio en distintas cadenas. Comenzó en la Cadena Rato en los años 80 y de ahí pasó a la COPE, cadena en la que fue redactor de informativos locales, redactor jefe del informativo matinal "La Mañana" (con el desaparecido Antonio Herrero), redactor jefe de informativos de fin de semana y jefe de prensa. Su última etapa en la radio fue en la extinta Radio España-Cadena Ibérica.

 

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD