jueves, 28 de septiembre de 2023 09:22 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Cádiz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Los escritores Montero Glez y Jerónimo Andreu debaten sobre el Campo de Gibraltar como territorio literario

El Campo de Gibraltar como territorio literario será el tema central del debate que protagonizarán los escritores Montero Glez y Jerónimo Andreu este miércoles 20 de septiembre en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz capital.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

19/9/2023 - 19:26


CÁDIZ, 19 (EUROPA PRESS)

El Campo de Gibraltar como territorio literario será el tema central del debate que protagonizarán los escritores Montero Glez y Jerónimo Andreu este miércoles 20 de septiembre en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz capital.

La actividad está organizada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través del Centro Andaluz de las Letras, y cuenta con dos autores que han elegido el sur de la provincia como tema principal de algunos de sus libros, ha señalado la Junta en una nota.

El encuentro será en la Biblioteca Pública Provincial a partir de las 19,00 horas. El Centro Andaluz de las Letras ha convocado a ambos autores porque recogen en sus libros las particularidades de una zona muy castigada de la provincia, más conocida en el resto del país por sus problemas con las drogas que por sus numerosas virtudes.

El escritor Montero Glez nació en Madrid en 1965 pero vive desde hace años en la provincia de Cádiz. Es gran conocedor de las luces y las sombras de los pueblos y ciudades gaditanas. La parte más negativa del Estrecho de Gibraltar, el narcotráfico, la ha tratado en sus libros, aunque también lo ha visitado históricamente en sus novelas. 'Cuando la noche obliga' o 'El carmín y la sangre' son ejemplo de ello.

Jerónimo Andreu es periodista. Nació en Cádiz en 1981. Su libro 'En el vientre de la roca' surgió a raíz de una visita periodística a Gibraltar en la que se dio cuenta de las posibilidades literarias que ofrecía y ofrece la zona. Hace un año publicó 'El sueño del cíclope', un thriller gibraltareño.

Además de esta conversación programada para mañana, en octubre se celebrarán otras dos más en la Biblioteca Pública Provincial. El día 4 de octubre Emilio Pascual y Felipe Benítez Reyes hablarán sobre bibliotecas históricas e imaginarias, mientras que el día 18 Raúl Rodríguez Quiñones y Pedro G. Romero debatirán sobre el flamenco, su origen y el cante afro-andaluz.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres