lunes, 20 de marzo de 2023 14:12 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Ceuta

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

El Gobierno de Ceuta pide el Princesa de Asturias para la ciudad por su respuesta a la crisis migratoria de 2021

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, se ha adherido este viernes por escrito a la iniciativa de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) para que los vecinos de la ciudad autónoma sean distinguidos con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023 por la "gran humanidad" que demostraron en su respuesta a la "crisis histórica" vivida en mayo de 2021 con la entrada irregular de más de 12.000 personas en poco más de 48 horas.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

24/2/2023 - 16:15


CEUTA, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, se ha adherido este viernes por escrito a la iniciativa de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) para que los vecinos de la ciudad autónoma sean distinguidos con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023 por la "gran humanidad" que demostraron en su respuesta a la "crisis histórica" vivida en mayo de 2021 con la entrada irregular de más de 12.000 personas en poco más de 48 horas.

Según ha informado en declaraciones a los medios el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, Vivas ha dejado claro que "comparte" los argumentos esgrimidos por la AUGC para pedir para Ceuta ese galardón. En concreto ha valorado "los valores cívicos y humanitarios característicos del pueblo de Ceuta que se pusieron de manifiesto en mayo de 2021" y su respuesta a la crisis con "serenidad, madurez, entereza y solidaridad".

Además, el presidente de la Ciudad ha resaltado que la realidad local "es un ejemplo social de respeto y convivencia entre personas de diferentes credos, orígenes y culturas, todas al amparo de la misma ley y al abrigo de una misma bandera, la de España".

La AUGC quiere que se reconozca que "la ciudadanía de Ceuta abrió desinteresadamente las puertas de sus viviendas para acoger a las personas y donó medicinas, prendas, material y material de primeros auxilios sin dudar en ningún momento como señal de hospitalidad". "Gracias a esa tan importante y necesaria ayuda y colaboración, las necesidades básicas de los migrantes quedaron cubiertas", estima la entidad, que considera que "esa labor merece un reconocimiento y su puesta en valor internacionalmente".

"Fue una iniciativa colectiva y espontánea de tantos hombres y mujeres ceutíes, el orgullo de un país dada su solidaridad, eficacia e inmediatez a la hora de responder ante una situación nunca antes vivida", ha argumentado.

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia al que se postula a Ceuta está destinado "a la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad". En 2022 recayó en Shigeru Ban, considerado "el gran activista de la arquitectura".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres