En lo que va de año se han efectuado una veintena de denuncias. Los productores dicen que la situación "no se puede mantener" porque les genera problemas económicos.
Archivado en: Sucesos, Robos a ganaderos
Patricia Cristóbal
19/5/2017 - 15:05
Los ganaderos de Colmenar viven una situación "que no se puede mantener" debido a la "oleada" de robos que se está registrando en los campos de la localidad sin visos de frenarse, según vaticinan.
Los productores se reunieron con el alcalde de la localidad, Jorge Garcáa Díaz, a quien le trasladaron sus reclamaciones, pero temen que estos "serios problemas" van a permanecer, lo que terminará por "hundir todas las explotaciones ganaderas", además de las casas de campo y zonas de ocio.
Con ello, advierten a GENTE, caerá una parte de la economía que es "muy importante" para la zona Norte de Madrid.
Al regidor le solicitaron que haya cámaras de vigilancia y que se amplíe el control en el campo.
Por su parte, el Consistorio aprobó en una Junta Local de Seguridad que se refuerce la coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil con el propósito de que estos delincuentes (de quienes sospechan que solo buscan "chatarra" que vender posteriormente) dejen de desvalijar las instalaciones ganaderas.
Tras haber efectuado una veintena de denuncias en lo que va de año, los productores critican que los robos se producen a diario y que hay trabajadores que "ya se han cansado" de acudir a las fuerzas de Seguridad.
"Los ladrones están continuamente vigilando las fincas donde pueden robar y la Policía difícilmente puede detenerles", han relatado.
VARIAS BANDAS
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Colmenar, Jorge Izquierdo, abundó en que los afectados consideran que existen, al menos, dos bandas de delincuentes que se están "aprovechando" de que todos los trámites burocráticos hacen que sea "complicado" investigar los sucesos y dar con los culpables.
Los ladrones, que se llevan desde herramientas hasta animales, están actuando en Colmenar y Tres Cantos, especialmente, pero también en Pedrezuela y Piñuécar.
Con todo, la zona afectada transcurre entre el término municipal de Tres Cantos y Cerceda, próxima a la carretera M-607.
MAYOR SEGURIDAD
Ante esta situación, la Junta de Seguridad de Colmenar se reunió con carácter urgente el pasado martes, en un encuentro en el que se aprobó ampliar los dispositivos de vigilancia y control de los caminos rurales de los municipios cercanos a la localidad.
El alcalde, Jorge García Díaz, sostuvo que este paso es "muy importante" porque supone ampliar a otros términos el radio de acción de los dispositivos de vigilancia que se mantienen operativos en Colmenar Viejo desde que se tuvo conocimiento de esta "nueva oleada de robos".
No obstante, en la Junta local se hizo hincapié en que esta consecución de robos es un hecho "puntual".
En este sentido, los responsables recordaron que Colmenar Viejo tiene unos datos "muy buenos" en materia de seguridad, tanto en el ámbito regional como en el nacional.
En concreto, apuntaron que en 2016 los delitos en la localidad bajaron un 15 % y, concretamente, los robos contra la propiedad descendieron un 18%.
ARRESTOS
Las últimas detenciones al respecto se produjeron el pasado viernes 12 de mayo, después de que los agentes fueran alertados del avistamiento de unas linternas en la zona que discurre por el camino de Arroyotejado.
Los agentes observaron un vehículo que se acercaba al lugar y procedieron a la identificación de los ocupantes, dos vecinos de Tres Cantos, que iban ataviados con botas de goma, mochilas, cizallas y linternas.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD