La celebración, de Interés Turístico Nacional desde 1986, tendrá lugar este sábado 28 de enero n En esta ocasión participarán 23 vaquillas- El ganadero José Vázquez, miembro del hierro más antiguo de España, será el pregonero.
Archivado en: Colmenar Viejo, La Vaquilla
No faltará la degustación de rosquillas y sangría en el pósito
Redacción
27/1/2023 - 00:52
El 2023 despedirá a su primer mes el próximo martes, pero antes, el sábado 28, Colmenar Viejo se vestirá de fiesta para celebrar una de las fechas anuales más destacadas de la localidad. La Vaquilla regresa a las calles colmenareñas, un evento que goza desde el año 1986 del reconocimiento de Interés Turístico Nacional. La fiesta podría tener orígenes en la Antigua Roma. Julio Caro Baroja, antropólogo e historiador, relataba en un libro sobre el Carnaval que los jóvenes romanos, disfrazados con pieles de animales y cuernos, corrían detrás de las mujeres simbolizando un intento de reanimar la fertilidad tras el invierno.
Hay que recordar que en 2022 esta celebración aún se vio afectada por los estragos de la pandemia, siendo necesario el uso de mascarillas entre el público. Pues bien, este año La Vaquilla vuelve a la antigua normalidad con el baile de pañuelos y el chascar de hondas por parte de 23 vaquillas, cuyo recorrido comenzará a las 16 horas por las calles de la localidad. Una hora más tarde, a las 17, tendrá lugar el tradicional baile en la Plaza del Pueblo, con el siguiente orden: Escandalosa II, Candelaria, Revoltosa, Serrana, Zalamera, Lucera, Salerosa, Espabilá, Castita, Manchas, Loquilla, Galana, Gallarda, Campera II, Descará, Embalá, Limonera II, Atrevida, Caracola, Benjamina, Chisconera, Arrimadita y Relamida.
NOMBRE PROPIO
"Llega una de las fechas marcadas en el calendario de los colmenareños, que este año recupera su formato y podremos disfrutar del baile de todas las vaquillas para después pasar a la entrega de premios, además contaremos con el pregón del ganadero José Vázquez. Esperamos que sean muchos los vecinos y visitantes que nos acompañen en esta fiesta", destaca la concejal de Festejos, Isabel Álvarez Díaz.
Respecto a la programación, el último baile está fijado para las 18:06, unos minutos antes de que se proceda a la entrega de trofeos de las vaquillas infantiles. Ya a las 19 horas, tendrá lugar el esperado pregón que este año correrá a cargo de cargo de José Vázquez, representante de la ganadería con el hierro más antiguo de España.
Con la entrega de trofeos a las vaquillas de adultos se dará paso al baile y muerte de la vaquilla Descará, finalizando la fiesta con degustación de rosquillas y sangría en el interior del Pósito Municipal.