La glorieta del Paseo de la Estación ya luce una histórica trilladora. Ha sido donada por la familia García Izquierdo, que la adquirió en los años 40 para labores en Pozo Nuevo.
Archivado en: Colmenar Viejo, agricultura
"Parece que esta rotonda hubiese esperado a esta obra de arte"
Redacción
10/3/2023 - 00:37
Con más de 50.000 habitantes, Colmenar Viejo es una de las localidades más importantes de la Comunidad de Madrid, con un especial reconocimiento de su actividad ganadera. Sin embargo, a lo largo de su historia ese no fue el único sector dominante en la economía local. La agricultura también jugó un papel importante para los colmenareños de décadas pasadas, como sucedió con la familia García Izquierdo, quienes en la década de los años 40 del siglo XX adquirieron una gran trilladora.
Pues bien, esta máquina ya forma parte del paisaje de Colmenar Viejo. El pasado sábado 4 de marzo se celebró un acto en la glorieta del Paseo de la Estación, donde ya está instalada esta trilladora, donada por la familia García Izquierdo para que haya un monumento que rinda tributo al pasado agrícola del municipio.
PECULIARIDADES
La máquina trilladora, de 3.500 kilos, es una de las primeras en mecanizar las labores agrícolas en la zona. Con el sello de la marca Ajuria, fabricada en Vitoria, es una de las pocas que tiene ruedas metálicas, pues en los años 50 ya comenzaron a hacerse con neumáticos y posteriormente dejaron de ser un remolque que precisaba de un tractor para ser máquinas con cabina incorporada. Fue utilizada en las eras del Pozo Nuevo y contaba con una rampa trasera, a modo de criba, donde se colocaban las gavillas para, mediante el procedimiento mecánico de su interior, separar la paja del grano de trigo.
"Estamos sorprendidos con el resultado, parece que esa rotonda hubiese estado siempre esperando a esta obra de arte. Colmenar Viejo agradece a la familia García Izquierdo su donación, esperamos que hayan quedado contentos con la rehabilitación que hemos hecho", explicó el concejal de Medio Ambiente, Felipe Mansilla.