Tanto el Real Madrid como el Atlético no se han mostrado demasiado activos en un mercado de fichajes que se prolonga hasta el 5 de octubre. Ambos clubes parecen más preocupados en dar salida a determinados jugadores.
Archivado en: fútbol, Real Madrid, Atlético, Getafe CF, Odegaard, Ferreira Carrasco, fichajes
Francisco Quirós
04/9/2020 - 00:01
Repuestos de sus respectivas eliminaciones en sendas pesadillas de verano, los dos equipos con más pedigrí de la capital, el Real Madrid y el Atlético, ya trabajan pensando en el curso 2020-2021. Lo cierto es que a estas alturas ambos conjuntos ya habrían debutado en el campeonato de Liga en temporadas precedentes, pero las anomalías del calendario de la pasada campaña también han tenido un efecto dominó en esta: el Real Madrid se incorporó a los entrenamientos el pasado lunes 31 de agosto, mientras que el Atlético lo hacía este jueves 3 de septiembre.
Normalmente, estas primeras sesiones sirven para cargar las pilas de cara a un curso tan exigente como apretado (la Liga comienza en septiembre pero deberá acabar el 23 de mayo por la celebración de la Eurocopa) y, de paso, para ver las caras nuevas de ambas plantillas.
ESCASEZ
Sin embargo, y aunque solo sea por una vez, la economía futbolística sí que parece ir de la mano de la realidad social, al menos en lo que al balompié español se refiere. Lejos de los dispendios de años anteriores, por el momento el Real Madrid parece más preocupado de buscar destino a jugadores como James o Bale para aligerar la masa salarial y, por qué no, buscar algún nuevo refuerzo de garantías en el mercado. Al cierre de estas líneas, el capítulo de altas lo copan dos jóvenes que regresan de sus respectivas cesiones, el portero Lunin y el medio Ødegaard.
Tampoco andan demasiado boyantes las arcas rojiblancas. Lo más destacado, hasta ahora, ha sido el regreso de un Yannick Ferreira Carrasco cuyo billete a China ha sido de ida y vuelta después de un buen tramo final de temporada. A partir de ahí, las bajas marcarán el capítulo de altas, tal y como confirmó Miguel Ángel Marín, quien adelantó que el Atlético sólo se gastará "el 25% de lo que se ingrese por las ventas de jugadores".
----------
El Getafe rejuvenece su plantilla a base de delanteros: Con el descenso del Leganés, la representación madrileña en la máxima categoría la completa un Getafe que también cerró la temporada con una eliminatoria europea agridulce. Caer contra un Inter de Milán que llegó a ser finalista de la Europa League no puede calificarse de decepción entre la parroquia azulona, pero el hecho de haber dispuesto de un penalti con solo 1-0 acercó el sueño de meterse en los cuartos de final. |
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |