jueves, 28 de septiembre de 2023 09:09 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Gijón

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

El Principado rescindirá el contrato del colector de Peñafrancia por carencias en el proyecto

La directora general del Agua del Principado de Asturias, Vanesa Mateo, ha comunicado este miércoles que el Gobierno regional deberá rescindir el contrato de la primera fase de las obras del colector del Peñafrancia, en Gijón, al detectarse carencias en el proyecto cuyo modificación superar presupuestariamente el porcentaje permitido por la Ley.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

13/9/2023 - 18:29


GIJÓN, 13 (EUROPA PRESS)

La directora general del Agua del Principado de Asturias, Vanesa Mateo, ha comunicado este miércoles que el Gobierno regional deberá rescindir el contrato de la primera fase de las obras del colector del Peñafrancia, en Gijón, al detectarse carencias en el proyecto cuyo modificación superar presupuestariamente el porcentaje permitido por la Ley.

Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, acompañada del concejal de Urbanismo y presidente de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), Jesús Martínez Salvador.

Mateo ha explicado que se detectó que había servicios afectados no contemplados en el proyecto y algunos elementos que no estaban previstos, que exceden del margen que tienen en la obra.

Esta ha insistido en que la valoración económica que se hizo en su día es distinta a la que se tiene a día de hoy, por el incremento de precios. Según ella, la ley de contratos permite un máximo de 20 por ciento de modificación del presupuesto respecto al inicial, y en este caso se está en un 60 por ciento.

Aún así, ha asegurado que siguen a disposición del Ayuntamiento gijonés para subsanar el proyecto. Eso sí, ha insistido en que debe hacerse una nueva licitación, una vez subsanado el problema.

Martínez Salvador, por su lado, ha agradecido al Principado su interés en continuar adelante con el proyecto. Ha apuntado, asimismo, que la EMA hará un diagnóstico nuevo de la situación.

También ha apuntado que la fase dos del proyecto, que ya adjudicó la EMA por importe de más de 1,8 millones euros, si se comprobara que es correcta, se podría empezar por esa parte para no acumular otro retraso más, y tener el tiempo necesario para volver a redactar la fase 1. Si se detecta que la fase 2 también incluye fallos en el proyecto, habría que volver a hacerlo.

Además, ha recordado que este próximo jueves se celebrará un Consejo de Administración de la EMA, en el que confía en que sea posible un cambio en la Gerencia. Ha agregado, en este caso, que cuando se incorpore en octubre el nuevo gerente --Vidal Gago si se aprueba--, una de las prioridades mayores será esta.

Al margen de ello, ha apuntado que se han comprometido a hacer un grupo de trabajo para analizar la situación. Según Martínez Salvador, si en octubre se puede dejar claro este asunto, sería "perfecto". En su opinión, no cree que debería ser mucho el hacer el diagnóstico de toda la situación.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres