La Diputación lanza una campaña contra el abandono y por la adopción de animales de compañía
La Diputación de Granada ha puesto en marcha una campaña contra el abandono de animales de compañía y para promover su adopción, que se inicia este miércoles en medios de comunicación de ámbito provincial y en redes sociales, con el lema 'Sé persona, date otra oportunidad'.
22/6/2022 - 17:38
GRANADA, 22 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Granada ha puesto en marcha una campaña contra el abandono de animales de compañía y para promover su adopción, que se inicia este miércoles en medios de comunicación de ámbito provincial y en redes sociales, con el lema 'Sé persona, date otra oportunidad'.
La campaña recoge pequeñas historias de adopciones, en redes con vídeos muy cortos para "despertar la curiosidad ciudadana", según ha informado la Diputación en una nota de prensa este miércoles.. Además, todos los elementos de la campaña que se publiquen remitirán a la web 'https://dateotraoportunidad.es/'.
En este enlace se puede acceder a una completa guía sobre la tenencia de animales de compañía. Contiene información sobre las protectoras, estadísticas, cuidados, veterinarios, consejos, legislación y asociaciones protectoras de la provincia, incluyendo un formulario para que se inscriban las asociaciones en defensa de los animales.
"Es una campaña pensada para dar un toque de atención, para intentar cambiar lo que está sucediendo, concienciar contra el abandono, favorecer la adopción y fomentar la cultura de que los animales necesitan cuidados y un trato respetuoso", ha afirmado la diputada provincial de Medio Ambiente y Protección Animal de Granada, Carmen Fernández.
"Se trata de sensibilizar a la población, de hacer ver a la gente que una adopción no solo puede cambiar la vida de un animal, sino también de la persona", ha agregado la diputada, que ha resaltado que la Diputación viene realizando campañas de sensibilización contra el abandono y el maltrato animal desde el pasado mandato, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Pleno de la corporación provincial.