miércoles, 22 de marzo de 2023 20:51 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Granada

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La Alhambra celebra el centenario de la llegada de Leopoldo Torres Balbás como arquitecto director

La Alhambra rinde homenaje con una programación especial al arquitecto madrileño Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), "uno de los artífices de que el monumento nazarí sea como hoy lo conocemos", según ha detallado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, quien ha explicado que con estas actividades se celebrarán los cien años de la toma de su posesión como arquitecto director del recinto nazarí el 17 de abril de 1923, puesto que ocupó hasta 1936.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 13:05


GRANADA, 17 (EUROPA PRESS)

La Alhambra rinde homenaje con una programación especial al arquitecto madrileño Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), "uno de los artífices de que el monumento nazarí sea como hoy lo conocemos", según ha detallado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, quien ha explicado que con estas actividades se celebrarán los cien años de la toma de su posesión como arquitecto director del recinto nazarí el 17 de abril de 1923, puesto que ocupó hasta 1936.

La programación, que está coordinada por el profesor universitario Carlos Vílchez, comenzará esta semana con la apertura de un espacio dedicado a Leopoldo Torres Balbás en el Despacho del Emperador, que hasta enero de 2024 reunirá piezas, documentación y paneles explicativos para acercar su figura, así como las principales restauraciones que llevó a cabo en la Alhambra, entre las que se encuentran el Patio de Machuca, el Patio del Harem, el Pórtico y Torre de las Damas, la Torre de Comares, el templete oriental del Patio de los Leones o los baños del Polinario.

En este sentido, Díaz ha recordado que bajo la dirección de Torres Balbás, considerado el padre de la Alhambra moderna, "se realizaron las restauraciones que permiten conocer el aspecto actual del monumento granadino".

Se trata de un periodo decisivo para la historia del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife que, como ha explicado la directora general del Patronato, se abordará en una jornada técnica el próximo 21 de marzo en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V. Será gratuita y los interesados deberán inscribirse en la página web del Patronato.

Previamente, se realizará un homenaje a Torres Balbás en las Habitaciones del Emperador, donde se dará lectura del acta de toma de posesión, y se descubrirá una placa en el lugar donde vivió junto a la Puerta del Vino.

La programación especial contará también con visitas guiadas por especialistas, nuevos itinerarios dentro del programa educativo y una publicación que recogerá los proyectos de obras realizados por Leopoldo Torres Balbás en la Alhambra de Granada.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres