miércoles, 22 de marzo de 2023 21:14 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Granada

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Estudiantes andaluces se conectan desde el Parque de las Ciencias para analizar datos del CERN

El Parque de las Ciencias de Granada ha sido este viernes la sede andaluza del programa internacional 'Hands on Particle Physics' con el que se pretende fomentar vocaciones científicas por la física de partículas para analizando datos obtenidos en experimentos reales en el gran colisionador de Hadrones del CERN, en Ginebra, en Suiza.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 14:47


GRANADA, 17 (EUROPA PRESS)

El Parque de las Ciencias de Granada ha sido este viernes la sede andaluza del programa internacional 'Hands on Particle Physics' con el que se pretende fomentar vocaciones científicas por la física de partículas para analizando datos obtenidos en experimentos reales en el gran colisionador de Hadrones del CERN, en Ginebra, en Suiza.

Durante todo el día, 48 estudiantes de segundo de Bachillerato y 24 docentes, de 24 centros educativos andaluces, procedentes de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada, se han reunido en el museo en conexión con el CERN.

El CERN es uno de los centros de investigación más importantes del mundo y el corazón de la investigación en física de partículas, los componentes elementales de la materia. Un total de 12.000 científicos de más de 120 nacionalidades "preparan, ejecutan, analizan e interpretan los datos obtenidos en complejos experimentos científicos de manera cooperativa, incrementando día a día el conocimiento que tenemos del Universo", han detallado desde el Parque de las Ciencias en una nota de prensa.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres