miércoles, 7 de junio de 2023 05:25 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Huelva

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

28M.-Rossi (confluencia de Izquierdas) apuesta por un pacto por la salud mental y defenderá el Materno Infantil

La candidata a la Alcaldía de Huelva de la Confluencia de Izquierdas (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, se ha comprometido a poner en marcha un pacto por la salud mental tras firmar el compromiso expuesto por Feafes en esta materia dentro de los contactos que ha mantenido a lo largo de estos meses "especialmente durante la campaña electoral con colectivos afectados por diversas enfermedades".

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

25/5/2023 - 18:36


HUELVA, 25 (EUROPA PRESS)

La candidata a la Alcaldía de Huelva de la Confluencia de Izquierdas (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, se ha comprometido a poner en marcha un pacto por la salud mental tras firmar el compromiso expuesto por Feafes en esta materia dentro de los contactos que ha mantenido a lo largo de estos meses "especialmente durante la campaña electoral con colectivos afectados por diversas enfermedades".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Rossi ha destacado la "necesidad" de que la Unidad de Salud Mental tenga "los recursos necesarios para la atención sanitaria que Huelva se merece y necesita" y, por ello, ha firmado el Pacto por la Salud Mental que le han trasladado desde Feafes (Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Huelva y su provincia) tan "necesario para trabajar desde todos los dispositivos, desde la formación y desde la sensibilización" para que estas personas "dejen de ser estigmatizadas".

Asimismo, Rossi ha puesto en valor la aprobación de una transferencia de 38,5 millones de euros a las comunidades autónomas para "reforzar la atención a la salud mental de los que 24 se dirigirán a la detección precoz de patologías y a la lucha contra el estigma y los 14,5 restantes a mejorar las infraestructuras relacionadas con la salud mental comunitaria".

Al respecto, Rossi ha indicado que velará para que la Junta "destine ese dinero a las necesidades reales de la gente" y espera que su presidente, Juanma Moreno, "no se olvide de inyectar este dinero como se ha olvidado de gastar el 60% de los fondos destinados al empleo".

"Ya tenemos la carencia del Hospital Materno Infantil, puesto que somos la única provincia andaluza sin esta infraestructura tan importante, a ello se unen los problemas con la Unidad de Ictus que está en riesgo de desaparecer y de otros servicios como el centro de salud para Marismas del Odiel, mientras continuamos con uno colapsado en El Molino de la Vega, infraestructuras sanitarias que "desde la alcaldía voy a defender con uñas y dientes", ha aseverado.

En este sentido, Rossi ha hecho hincapié en la "falta de neurólogos" en la capital onubense y en "la falta de recursos para la atención en salud mental u otras patologías".

"No tenemos neurólogos suficientes a para atender a las personas afectadas de esclerosis múltiple, no tenemos tampoco neuropsicológos para personas con párkinson, con ictus y otra serie de enfermedades y afecciones en las que son imprescindibles", ha concluido.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres