PSOE de Palos pide al alcalde medidas "urgentes" que "garanticen la seguridad" de las personas en asentamientos
La secretaria general del PSOE de Palos de la Frontera (Huelva) y portavoz municipal, Belén Castillo, ha manifestado su "indignación" por el incendio que afectó este domingo a unas 200 chabolas y donde hubo varios heridos, por lo que ha pedido al Ayuntamiento "una solución inmediata" a los seres humanos que "malviven" en estas infraviviendas".
25/9/2023 - 16:55
PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 25 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PSOE de Palos de la Frontera (Huelva) y portavoz municipal, Belén Castillo, ha manifestado su "indignación" por el incendio que afectó este domingo a unas 200 chabolas y donde hubo varios heridos, por lo que ha pedido al Ayuntamiento "una solución inmediata" a los seres humanos que "malviven" en estas infraviviendas".
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Castillo ha lamentado que "uno de los ayuntamientos con mayor solvencia económica de la provincia permita que se den estas situaciones indignas", personas que "malvivan en unas condiciones infrahumanas, sin ninguna garantía sanitaria, sin que se cubran sus necesidades básicas de higiene y limpieza, sin posibilidad de cocinar, asearse, en definitiva, vivir con dignidad".
"Es muy triste que estas personas que vienen buscando una vida mejor tengan que malvivir de esta manera y, encima, vean cómo sus chabolas arden y se quedan sin nada, perdiendo, incluso, sus documentos personales", ha enfatizado.
Así, Belén Castillo has mostrado su "solidaridad" con estas personas y ha exigido al alcalde de Palos, Carmelo Romero, que "deje de lado su inoperancia y dé una solución inmediata a estos seres humanos", porque el Ayuntamiento "tiene presupuesto, tiene solvencia económica y capacidad para improvisar la habilitación de lugares en los que acoger a los afectados".
Además, Castillo ha apuntado también que hay vecinos del pueblo que viven en las inmediaciones de estos asentamientos, por tanto, "les afecta directamente la situación, se está poniendo en riesgo sus vidas, su salud y las condiciones antihigiénicas que existen ahí", por lo que "el problema es de todos y tiene que darse una solución ya".