sábado, 2 de diciembre de 2023 03:28 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Huelva

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Villanueva de las Cruces rinde homenaje a sus guitarreros con 'Mucho que tocar, mucho que cantar

La Diputación de Huelva ha acogido la presentación del espectáculo 'Mucho que cantar, mucho que tocar', organizado por la Peña Flamenca 'El Traste' junto al Ayuntamiento de Villanueva de las Cruces y previsto para este viernes, 29 de septiembre, con el que el municipio andevaleño va a rendir homenaje a todos los guitarreros que forman parte de la historia del pueblo.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/9/2023 - 16:30


HUELVA, 26 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Huelva ha acogido la presentación del espectáculo 'Mucho que cantar, mucho que tocar', organizado por la Peña Flamenca 'El Traste' junto al Ayuntamiento de Villanueva de las Cruces y previsto para este viernes, 29 de septiembre, con el que el municipio andevaleño va a rendir homenaje a todos los guitarreros que forman parte de la historia del pueblo.

Así lo ha comunicado la diputada de Cultura, Gracia Baquero, acompañada por el alcalde de Villanueva de las Cruces, Alonso Limón; los concejales del Ayuntamiento andevaleño, Juan Manuel Fernández y Anabel Soltero; el presidente de la Peña Flamenca 'El Traste', Agustín Macías; y el poeta y experto colaborador en la materia, Ramón Llanes, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.

En este sentido, la diputada de Cultura ha manifestado que el cartel de 'Mucho que cantar, mucho que tocar' "ilustra el homenaje que el municipio de Villanueva de las Cruces, con su Ayuntamiento al frente, va a dedicar a la guitarra, ese instrumento que ha conseguido reinventar el estilo flamenco hasta fusionarse con la voz", y por ello en este homenaje "también tienen su papel protagonista conocidos guitarristas del pueblo, como Sebastián de la Estación".

"Entre los muchos atractivos, costumbres o folclore popular por los que trasciende y destaca el municipio de Villanueva de las Cruces está la tradición arraigada a la guitarra que, haciendo gala de pueblo andevaleño, mantiene generación tras generación con importantes nombres a lo largo de su historia y precisamente a estos artistas se dirige este especial homenaje", ha subrayado.

Por su parte, Ramón Llanes, colaborador y presentador del evento, ha subrayado que es "muy importante" que los pueblos pequeños "hagan cosas grandes", como este espectáculo "tan inmenso" con el que quieren "rescatar la emoción, el sentimiento de la emoción, y que se ha hecho realidad gracias a la colaboración de toda la gente del pueblo".

Llanes ha hecho hincapié en que se trata de "un homenaje centrado en la figura del guitarrero Tomás María Motero, y por extensión a los guitarreros de las Cruces, que son muchos, a toda la gente que ha escrito fandangos de las Cruces, y al pueblo de Villanueva de las Cruces, para que se sienta enorme protagonista de este acto".

El presidente de la Peña Flamenca 'El Traste', organizadora del evento en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de las Cruces, ha señalado que el evento comenzará a las 19,30 horas con una ronda de guitarras, que sale de la Peña Flamenca, con varias paradas de avituallamiento, y sobre las 21,00 horas, se llegará al Salón de la Hermandad, donde tendrán lugar las diferentes actuaciones, con la colaboración de Paco Cruzado, Paco Calleja, Antonio Dovao, Plácido González, "entre otras grandes figuras de nuestro patrimonio más emblemático como es el fandango".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres