Hosteleros creen que se podría haber esperado al fin de la campaña navideña para endurecer restricciones
La Asociación de Hostelería de la provincia de Huesca ha opinado que se podría haber esperado al fin de la campaña de Navidad para endurecer las restricciones que pretenden paliar la propagación del coronavirus. Aunque han dejado claro que se respetarán las medidas.
04/1/2021 - 14:32
HUESCA, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Hostelería de la provincia de Huesca ha opinado que se podría haber esperado al fin de la campaña de Navidad para endurecer las restricciones que pretenden paliar la propagación del coronavirus. Aunque han dejado claro que se respetarán las medidas.
El departamento de Sanidad emite este lunes una orden por la que la Comunidad aragonesa pasa a un nivel de alerta 3 agravado, para el control de la pandemia COVID-19. Así, algunas de las medidas que entrarán en vigor serán el cierre de todos los servicios no esenciales a las 20.00 horas, en los establecimientos de hostelería, aforo en el interior del 30 por ciento y en las terrazas del 50 por ciento.
El presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca, Carmelo Bosque, ha señalado que "nuevamente se vuelve a limitar el trabajo de la hostelería", al tiempo que ha sostenido que "la salud es lo primero" y ha dejado claro que "la hostelería cumplirá cada medida que se establezca". Sin embrago, entiende que las autoridades sanitarias "podrían haber esperado un día más para iniciar las nuevas medidas y así cerrar la campaña de Navidad".
"Ellos son los que toman las medidas y nosotros las respetamos, pero qué más da un día más, si lo que ha pasado el día 31 ya ha pasado y se notará más tarde, pues deja entonces que podamos acabar la Navidad trabajando", ha dicho.
Asimismo, ha mostrado su gran preocupación por el sector de la nieve, con grandes inversiones y ningún ingreso. "Creo que habría que declararlo zona catastrófica, porque no se puede subsistir con cero ingresos y haciendo frente a pagos y a fuertes inversiones realizadas para garantizar un turismo de excelencia".