lunes, 29 de mayo de 2023 16:53 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Huesca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Agricultores y ganaderos del Somontano y Ribagorza evalúan los daños ocasionados por las lluvias y el granizo

Agricultores y ganaderos de las comarcas del Somontano y Ribagorza comenzarán, en las próximas horas, a evaluar los daños que en el campo han ocasionado las intensas lluvias acompañadas de granizo en la jornada de este jueves.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/5/2023 - 19:30


HUESCA, 26 (EUROPA PRESS)

Agricultores y ganaderos de las comarcas del Somontano y Ribagorza comenzarán, en las próximas horas, a evaluar los daños que en el campo han ocasionado las intensas lluvias acompañadas de granizo en la jornada de este jueves.

Las principales afecciones se han registrado en las localidades de Monesma e Ilche, que aunque se esperan cuantiosas, sobre todo en el cereal, la vid y la fruta, habrá que esperar porque muchos campos y caminos todavía están anegados por el agua.

El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha enviado un mensaje de apoyo a los ganaderos y agricultores de la zona y ha confirmado que los daños se han registrado en la producción agrícola y también en infraestructuras. "Ahora hay que evaluar los daños agrícolas de la producción, sobre todo, en cereal, vid y fruta, y los daños en infraestructuras y caminos, porque en algunas zonas llegó a caer hasta 120 litros por metro cuadrado, con escorrentías y barrancos que han roto caminos".

Luna ha lamentado que la tormenta haya afectado de esta manera y perjudicado a la producción, cuando el secano está atravesando una mala situación por la ausencia de lluvia en el momento idóneo para asegurar el desarrollo vegetativo del cereal y que los embalses no se hayan podido llenar.

"Es una lástima, cuando estamos padeciendo un desastre en la agricultura de secano por no haber llovido en los meses cruciales para favorecer el desarrollo vegetativo y para haber llenado los embalses y tener agua para las primeras cosechas de maíz y alfalfa y para las segundas cosechas en regadío, que garantizan un plus económico para llegar a realizar los pagos de las comunidades de regantes y las inversiones que se han hecho en infraestructuras de riegos", ha manifestado Luna.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres