jueves, 28 de septiembre de 2023 10:39 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Jaén

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La UJA inicia una ronda de reuniones con agentes sociales para elaborar el I Plan de Desarrollo Territorial

El vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, Alberto del Real, ha iniciado una ronda de reuniones con agentes sociales de la provincia con el fin de recoger propuestas de cara a la elaboración del I Plan de Desarrollo territorial de la UJA.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

19/9/2023 - 13:15


JAÉN, 19 (EUROPA PRESS)

El vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, Alberto del Real, ha iniciado una ronda de reuniones con agentes sociales de la provincia con el fin de recoger propuestas de cara a la elaboración del I Plan de Desarrollo territorial de la UJA.

El primer encuentro lo ha mantenido con el portavoz y gerente de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, al que también asistió la directora de Secretariado de Desarrollo Territorial, Manuela Ortega, según ha informado este martes la institución académica.

Del Real ha explicado que el motivo de la reunión ha sido "sondear y consultar a las organizaciones del sector, para ver cuáles son sus necesidades y las relaciones que ellos quieren tener con la UJA", a la vez que "ajustar" la acción de la Universidad en el territorio.

Por su parte, el gerente de Asaja ha felicitado al vicerrector por la idea de crear un Plan de Desarrollo Territorial. "La universidad debe pegarse al territorio, si no, podemos cometer el error clásico de formar a gente para que se vaya de aquí", ha comentado.

Además, se ha referido a los proyectos en los que la organización agraria colabora con la UJA y ha expresado su deseo de que se puedan estudiar y "marcar cuáles pueden ser las futuras titulaciones que vendrían muy bien" al sector.

Por otro lado, el vicerrector se ha reunido con el gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, quien ha agradecido también la iniciativa de la universidad de tomar contacto con el tejido agroalimentario.

"Jaén tiene mucho por hacer en muchas vertientes, como económica, social, medioambiente, comercial, laboral, para desarrollar el territorio y conseguir un fin último, que es que la población se mantenga en el territorio y haya relevo generacional", ha señalado.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres