viernes, 22 de septiembre de 2023 23:41 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Las Palmas de Gran Canaria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Canarias defiende su apuesta "decisiva" para transferir el conocimiento universitario a las empresas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Educación y Universidades del Gobierno canario, Migdalia Machín, han defendido este lunes la apuesta "decisiva" desde el Ejecutivo regional para transferir la investigación, innovación y conocimiento universitario al tejido empresarial.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

18/9/2023 - 12:56


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Educación y Universidades del Gobierno canario, Migdalia Machín, han defendido este lunes la apuesta "decisiva" desde el Ejecutivo regional para transferir la investigación, innovación y conocimiento universitario al tejido empresarial.

En un foro organizado por La Provincia y patrocinado por Telefónica, Philip Morris Spain y la Universidad Europea de Canarias, Clavijo ha expuesto que uno de los "grandes retos" que tiene el archipiélago en los próximos años es el de la productividad.

Añadió que si se quiere que el archipiélago suba en productividad, se necesitan conocimientos y que las universidades formen a quienes estudian para poder transferirlo al tejido empresarial. En este sentido, subrayó que desde Canarias se ha hecho una "apuesta decisiva" estableciendo una consejería "específica" de Universidades, Conocimiento e Información, con la que se persigue "una apuesta seria" para "favorecer desde los poderes públicos que ese conocimiento se transforme".

Admitió que es "perfectamente consciente" de que el tejido productivo canario "está básicamente dotado" de pequeñas y medianas empresas, por lo que en "muchas ocasiones es muy difícil" que este tipo de empresas puedan tener los departamentos de investigación y desarrollo, de ahí su defensa en "favorecer" los recursos públicos desde el Gobierno canario para que esa investigación y ese desarrollo permita a las empresas acudir a las universidades. Agregó que esta es una apuesta "a medio y largo plazo".

Por su parte, la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, subrayó que el "principal reto" de su departamento está en que "todo ese conocimiento se pueda transferir al tejido empresarial y así facilitar la innovación del sector económico de Canarias".

Finalmente, cuestionada por dotar de una mayor financiación a las universidades públicas, Machín puntualizó que se trata de una "reivindicación totalmente histórica", si bien ha reconocido que es "totalmente consciente" que para que la universidad en Canarias "siga avanzando, hay que mejorar su financiación".

En este sentido, indicó que se está trabajando con las universidades públicas de Canarias en un calendario para "fijar el modelo de financiación" que permita dar "estabilidad".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres