lunes, 11 de diciembre de 2023 06:09 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Las Palmas de Gran Canaria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Quintero subraya que las medidas adoptadas para importar la papa de RU es evitar que la plaga entre en Canarias

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha subrayado este lunes que las medidas adoptadas para poder volver a importar papas de consumo y de semilla desde el Reino Unido (RU), que es el "mayor proveedor" del archipiélago, se centran en evitar que la plaga del escarabajo colorado entre en las islas, además de garantizar "la cosecha en el próximo año" y que "se moderen" los precios al consumidor.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

25/9/2023 - 15:09


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25 (EUROPA PRESS)

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha subrayado este lunes que las medidas adoptadas para poder volver a importar papas de consumo y de semilla desde el Reino Unido (RU), que es el "mayor proveedor" del archipiélago, se centran en evitar que la plaga del escarabajo colorado entre en las islas, además de garantizar "la cosecha en el próximo año" y que "se moderen" los precios al consumidor.

Quintero indicó que ha informado de la situación de la papa en el Consejo de Gobierno, después de que el 22 de septiembre el Gobierno de España levantara la prohibición de la entrada de papas a Canarias por parte del Reino Unido tras "más de 15 días de negociación" con el Ejecutivo central.

Con ello, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Reino Unido ha autorizado las medidas complementarias que se le han impuesto desde el Gobierno de España y de Canarias para garantizar que "no entrara la plaga, que es fundamental", así como que hay semillas "suficientes" para la próxima campaña y poder estabilizar los precios.

Entre estas medidas complementarias citó la necesidad de que la papa tenga un certificado de trazabilidad de productor y parcela para saber en cada momento de qué zona del Reino Unido vienen las papas de semillas y las papas de consumo, así como que "no" se podrán importar papas tanto del estado de Kent --que es donde se encontró el escarabajo-- como de un margen de seguridad establecido alrededor para dar "mayor garantía"; o que las papas de semilla lleguen a Canarias en sacos "completamente nuevos, como máximo de 25 kilos".

El consejero canario de Agricultura espera que estas medidas "no" supongan un incremento de costes, si bien matizó que hay que entender que "aunque puedan traer complicaciones, que las pueden traer", admitió que "no" son ajenos a ello, sí que sería "mucho peor" que entrara el escarabajo colorado en Canarias.

Además ha asegurado que se han mantenido diferentes reuniones con los sectores productores de Canarias, además de con el Gobierno de España y con la Delegación del Gobierno en las islas, con el delegado del Gobierno --Anselmo Pestana-- y los técnicos, por lo que defendió que son medidas que "se han acordado conjuntamente: Gobierno de España, productores y Gobierno de Canarias".

Por último, matizó que Reino Unido ha notificado que ya ha acabado con la plaga, que "está acotada y controlada", de ahí que justificó que según la norma internacional el Gobierno de España "vuelve a abrir las fronteras con medidas complementarias", considerando que cuando la plaga esté eliminada, se volverá "a la normalidad total".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres