jueves, 5 de octubre de 2023 04:38 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
con la venia señoría

La amistad no se agradece, se corresponde

Manu Salamanca

Con motivo de celebrarse próximo domingo 30 de julio, el Día Internacional de la Amistad.

Un amigo de León

Tranquilo, ya pasó

Maximino Cañón

Cuando uno era pequeño y te enfrentabas a situaciones no deseadas, dígase; ponerte una inyección o presentarte a un examen, sobre todo si era oral, te entraba una desazón por el cuerpo que te duraba hasta que pasaba tal estado. A mí lo que más me impresionó, fue recibir el pinchazo en la parte trasera, primero, y en la vena cuando uno era mayor lo cual para mí eran palabras mayores.

De vez en cuando

A la UPL le queda aún la Diputación

Julio Cayón

En León las elecciones generales del último domingo han vuelto a poner de actualidad el famoso cuento de la lechera. Se libran de la moraleja, recogida en la conocida fábula versionada por Samaniego, tanto el PSOE como el PP, que han logrado cubrir gastos al empatar a diputados; dos cada uno.

con la venia señoría

Difícil de cicatrizar

Manu Salamanca

Con motivo del Día Internacional del Perro, que se celebra el día 21 de julio. "Medité al atardecer mirando las estrellas y acariciando al tiempo a mi perro me sentí el ser más privilegiado de la tierra".

De vez en cuando

Un otoño caliente llama a la puerta

Julio Cayón

Menos de 48 horas para acudir a la cita de las urnas y la derecha leonesa, el Partido Popular, tensando la cuerda. A eso se le llama visión política. Algunos de sus adláteres más conocidos -que no equivale a más destacados- mejor harían en echarse una siesta "a la sombra de un almendro", que dando tanta murga (negativa) a la opinión pública.

mentiras y engaños

Miente que algo queda

Nicolás Pérez Hidalgo

Dicen que es mejor estar callado y pasar por tonto, que abrir la boca y confirmarlo. Y eso debió pensar la plana del PP cuando decidió no aceptar el debate a cuatro en la televisión pública del miércoles pasado. Máxime después del cara a cara y de haber sido acusado de lanzar proclamas basadas en mentiras y medias verdades. Es lo que tiene pensar que vas ganando y que no debes exponerte mucho, porque no hay nada que ganar y mucho que perder.

Un amigo de León

Nervios electorales

Maximino Cañón

Las elecciones, como otros acontecimientos, sobre todo para los que los vivimos cuando eran una novedad no conocida, se han ido quedando en algo cotidiano que cada 4 años tiene lugar sin mayores espavientos. Como en estas últimas elecciones se viene demostrando una carencia de interés como no recuerdo.

con la venia señoría

Naturaleza efímera de la vida

Manu Salamanca

Nuestro grandilocuente universo, tiene su forma de devolver el equilibrio natural de las cosas y según sus sabias y propias leyes, pero cuando las mismas se ven alteradas por extrañas paradojas y circunstancias, sobre todo, dan mucho que pensar desde luego.

Un amigo de León

Buscando sombra, que el sol calienta

Maximino Cañón

Cunado estamos en pleno verano y éste viene, por aquello del cambio climático, y vaya si viene cambiado, se tiende a consumir noticias de las llamadas del corazón o "del picazón", de esas que no te hacen pensar mucho y hables de cosas que poco nos importarían dando, en muchos casos, ejemplos no deseados para una juventud que, a la vista de lo que se publica, ve un dinero fácil con el solo hecho de tener un palmito agradable y unos contactos influyentes en determinados círculos y ambientes.

De vez en cuando

Los cuatro escaños que están en juego

Julio Cayón

El verano está en pleno apogeo, si bien el veraneo en menor medida. Quedan asuntos pendientes. Entre otros, votar el próximo 23, domingo, con la canícula en agitada efervescencia. Tocan generales (anticipadas) y hay que cumplir con el mandato -que tampoco es obligación, pero casi- de acudir a las urnas para apostar por unos y no por otros. Y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.

mentiras y engaños

Pactos y censura

Nicolás Pérez Hidalgo

No me aventuro a hacer un pronóstico para el pleno de esta tarde en el untamiento y tampoco para lo que acabará pasando el macrochiringuito provincial. La cosa no pinta bien para ninguno de los tres partidos en liza, pero habrá pacto. A priori, pudiera parecer raro que quien tiene menos concejales sea quien encabece el gobierno municipal. Sobre todo, porque para sacar cualquier proyecto adelante tendrá que tener los votos de otros y ahí empezarán los problemas.

Un amigo de León

De piscinas, y no de 'pistinas', y El Maragato (2)

Maximino Cañón

Tengo pendiente una esperada conversación con un descendiente de los fundadores de aquella afamada tienda que tantas satisfacciones dio a la provincia proveyéndola de casi todo lo necesario para llevar a cabo las faenas del campo en aquellos tiempos.

con la venia señoría

Así de claro

Manu Salamanca

Estoy seguro que partiendo de verdades sencillas, pero incuestionablemente seguras, construimos un conocimiento tan sólido, como enormemente hermético y razonable pudiera ofrecerse. En primer lugar, analizamos sistemáticamente todas las creencias y opiniones seguras, que a priori nos presentan, ya que nos proponemos examinar con total veracidad y siempre a través de su "duda metódica" como hacia todas sus creíbles sugerencias que abarcamos hasta ese momento.

De vez en cuando

La nueva moda de cambiar de opinión

Julio Cayón

Aquí, el más tonto hace relojes de madera. O de hojalata. Y hasta funcionan dos veces al día. Marcan la hora. Quiere ello decir que cuando nadie lo espera salta la liebre y hay que estar preparado para saber hacia dónde pega el brinco el escurridizo animal.

con la venia señoría

El lugar es aquí, el tiempo es ahora

Manu Salamanca

¿Quién no ha oído alguna vez, aquello de "Que el tiempo es oro". Sin embargo.. . ¿adecuamos nuestra mejor expresión a la realidad de nuestros días con perfección? Nuestro sentido del tiempo nos ha cambiado a todos. Su utilización, o quizá la indiferencia con la que en ocasiones nos movemos, no llega ni tan siquiera a mortificarnos.

De vez en cuando

Cuando los ediles se dan a la fuga

Julio Cayón

Ser concejal -en este caso que ocupa del Ayuntamiento de León- conlleva una serie de servidumbres innatas al cargo electo. Implícitas en el desarrollo de la función. Es lo mismo que se esté gobernando o en la oposición. Siempre se representa a la ciudad. Y se la sirve con todas las consecuencias desde la responsabilidad adquirida democráticamente en las urnas.

Un amigo de León

Tiempo de piscinas, y no de "pistinas", y "el maragato"

Maximino Cañón

Estamos de vacaciones, mejor dicho están, otros, por otra situación de tiempo ya vivido, por suerte, estamos en la siguiente fase. Con qué felicidad y alegría se comienza esta etapa de descanso y solaz, dirigida fundamentalmente a los jóvenes de uno y otro sexo que han superado el curso sin dejar nada colgando que te atormentara en el recuerdo esperando la vuelta pero, como dice el refrán: “Lo que va por delante atrás no queda”.

con la venia señoría

Donde el mar respira y sus sueños cobran vida

Manu Salamanca

Con motivo del Día Internacional de "la Gente del Mar", que se celebra próximo día 25 de junio.

Un amigo de León

Años de veraneo y hierba

Maximino Cañón

Cuando finalicen las fiestas patronales de San Juan y San Pedro, la verdadera fiesta se vislumbra programando las vacaciones, con la salvedad que siempre hago, referida a los que puedan disfrutar las mismas.

De vez en cuando

Continúan con la repetida matraca

Uulio Cayón

El ambiente preelectoral se viene calentando desde el lunes 29 de mayo. Ardiendo, más bien. Sánchez, en su línea de incombustibilidad permanente, dio un golpe de mano y anunció el adelanto de los comicios nacionales para julio. Sabía al dedillo -vaya que si lo sabía- que su partido acabaría devorándolo después del descalabro de las municipales y autonómicas. Y desactivó la revuelta. O, al menos, la apaciguó. De momento. Porque si se la vuelve a pegar, y todo apunta a ello, ya sabe lo que le queda: reconvertirse en un jarrón chino.

mentiras y engaños

Jaula de grillos

Nicolás Pérez Hidalgo

Hace ya unos cuantos años, decidí meter varios grillos (demasiados quizás) en la misma grillera, justo en la época en la que más cantaban. La cara de sorpresa que se me quedó cuando al día siguiente la abrí era para ser fotografiada. Sólo quedaban un par de ellos y en no muy buen estado. Se habían comido unos a otros.

con la venia señoría

Entre los más veteranos

Manu Salamanca

Mi última obra literaria, ‘Belinda está de visita', que publiqué recientemente, está rodeada de suspense, impregnada de temas relacionados con el amor y en su decisiva natural influencia en la identidad, como de todos y cada uno de sus personajes, juega precisamente entre la cronología como hecho cuantitativo y cualitativo ya que, en su lograda ambición, denota la inspiración, que sólo ella puede juzgarse en la clave de todo su contexto argumental y definitivo.

De vez en cuando

Las comparaciones no son tan odiosas

Julio Cayón

Al margen de pactos, acuerdos, cambios de cromos y otros contubernios que se dieran -si se dan- en habitaciones oscuras, las recientes elecciones municipales ya son historia. Pocos hablan de ellas, excepción hecha -en el caso concreto de la capital leonesa- de la curiosidad popular por saber quién será al final el que gobierne el Ayuntamiento de Ordoño II. Por lo demás la gente fija su atención en las generales del 23 de julio y sus consecuencias vacacionales. Es lo que tiene convocar un plebiscito en pleno periodo estival.

Un amigo de León

Bebidas con horario

Maximino Cañón

Es de todos sabido que las costumbres, sin que con ello se quiera decir que eran unas mejores que otras, cambian pero los recuerdos permanecen. A lo que hoy me refiero es a las bebidas de entonces, cuando la publicidad de las primeras marcas estaba presente en todos los medios sin prohibición alguna.

Un amigo de León

El 'principal' José Manuel Mures

Maximino Cañón

POR diversas vicisitudes, he tenido ocasión de ponerme frente a los micrófonos de radio desde que era muy joven y que, de mayor, se multiplicaron en aquellas tertulias en las que, invitado por la gran locutora y presentadora de tertulias con valentía, Puri Gómez, hicieron que volviera a tomar contacto con la ondas, pero con otro formato.

De vez en cuando

Al que deben echar es a Pedro Sánchez

Julio Cayón

Desde que ‘Mi Persona', es decir, el trapisondista y bolero presidente del Gobierno tocó a rebato a la mañana siguiente de las municipales y autonómicas, las ‘voces de su amo' -los ecos amplificados del propio Sánchez- se dispusieron en la primera fila del coro. Entre ellas la de Luis Tudanca, el secretario general del PSCyL, que no termina de coger peso en el conjunto del territorio autonómico. Ni siquiera entre los suyos, entre los de casa, a los que inspira la confianza justa. O menos.

con la venia señoría

Menos oídos que escuchen, pocas miradas que lean

Manu Salamanca

Esta semana, quiero resaltar la figura del intelectual como su propia relevancia y autoridad pueda permitirme. El mismo se encuentra devaluado, su imagen e instinto es en muchos casos controvertido y problemático.

Edición Impresa

Otros números

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres