jueves, 5 de octubre de 2023 03:41 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en La Rioja

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

'Contra el Cáncer Rioja Bike' se celebra virtualmente del viernes 29 al domingo 31 de julio

La asociación da el pistoletazo de salida a la II edición de 'Contra el Cáncer Rioja Bike' con un corte simbólico de cinta

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

29/7/2022 - 14:26


La asociación da el pistoletazo de salida a la II edición de 'Contra el Cáncer Rioja Bike' con un corte simbólico de cinta

LOGROÑO, 29 (EUROPA PRESS)

Con motivo de la celebración de la II edición de la prueba virtual 'Contra el Cáncer Rioja Bike', Elena Eguizábal, presidenta de la Asociación da el pistoletazo de salida junto al Monumento al Labrador con un corte simbólico de cinta, acompañada por los principales patrocinadores, Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Universidad de La Rioja.

La presidenta de la Asociación en La Rioja, Elena Eguizábal, ha destacado que, al ser una prueba virtual no competitiva, sin tiempos oficiales "puede participar toda la familia, e inculcar así a los más jóvenes la importancia de la práctica habitual de ejercicio para `prevenir el cáncer".

El recorrido es libre, por lo que puede realizarse desde cualquier localidad, e incluso en bici estática desde domicilios o gimnasios.Desde la Asociación invitan a todos los participantes a compartir en redes sociales sus fotos con el maillot, con el hashtag #CONTRAELCANCERRIOJABIKE y enviarlas por WhatsApp al teléfono 638 702 509.

Este sábado 30 de julio habrá un encuentro de ciclistas en la Universidad de La Rioja, frente a la Facultad de Ciencias Empresariales (Edificio Quintiliano). Allí, los ciclistas que lo deseen podrán compartir experiencias y tomar un café, de 8,30 a 10,30 horas.

COMPROMETIDOS CON LA INVESTIGACIÓN

En el año 2021, en La Rioja se han desarrollado proyectos en los que la Asociación ha destinado 450.895€. Con los recursos obtenidos en la Carrera de la Mujer, ha apoyado 2 nuevas Ayudas a investigación a través de su Fundación Científica. Una Ayuda predoctoral que llevará a cabo la investigadora Carmen Bretón en la Universidad de La Rioja, y una Ayuda Ideas Semilla para apoyar un nuevo proyecto liderado por el Dr. José Antonio Oteo que se desarrollará en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).

Carmen Bretón, investigadora en la Universidad de La Rioja, ha recibido una Ayuda que le permitirá, durante los próximos 4 años, realizar su tesis doctoral centrada en el desarrollo de vacunas terapéuticas para el tratamiento del cáncer, que continúa la línea de la investigación iniciada por Iris Bermejo en el año 2015. Utilizando modelos animales, el objetivo final del proyecto en el que participa es generar una vacuna que al administrarse induzca la producción de anticuerpos capaces de detectar y combatir de manera específica a las células tumorales. No se trata por tanto de una vacuna preventiva, como las vacunas tradicionales frente a infecciones, pero el mecanismo de acción sería similar a actuar activando la respuesta inmune de los pacientes.

El equipo multidisciplinar liderado por el Dr. José Antonio Oteo, y compuesto por miembros de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Departamento de Cirugía General y de la Unidad de Microbiota y Metabolismo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario San Pedro - CIBIR, estudiarán si una complicación frecuente que sufren los pacientes intervenidos de cáncer de colon, conocida como fuga anastomótica, está relacionada con la microbiota intestinal (es decir, las bacterias y otros microorganismos presentes en el intestino).

Identificar qué patrón de microrganismos se asocia a la fuga anastomótica podría permitir un diagnóstico y manejo clínico personalizado, además de abrir las puertas a nuevas estrategias para prevenir esta complicación, que suele requerir de una segunda intervención, aumenta la probabilidad de recaída y tiene un importante impacto sobre la salud mental de los pacientes.

Así mismo, la Asociación en La Rioja, acaba de resolver la nueva convocatoria de Ayudas Predoctorales, continuando así con el apoyo y compromiso con los jóvenes talentos de La Rioja. Este nuevo proyecto de investigación titulado "Development of a new cancer drug targeting the Warburg metabolism" se llevará a cabo por Adrián Casas Benito, en el Grupo de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y bajo la dirección del Dr. Alfredo Martínez Ramírez.

Estas Ayudas se suman a las ya concedidas en el año 2020 a Cristina Romero y Marina Salas, que desarrollan su estudio en CIBIR y Universidad de la Rioja, respectivamente.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres