domingo, 26 de marzo de 2023 08:45 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Málaga

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Científicos de la UMA identifican un ejemplar de una rara subespecie de mirto en los Montes de Málaga

Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal y del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga (UMA), alertados por el Grupo Forestal de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, han identificado un ejemplar de una rara subespecie de mirto en los Montes de Málaga.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 16:21


MÁLAGA, 17 (EUROPA PRESS)

Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal y del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga (UMA), alertados por el Grupo Forestal de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, han identificado un ejemplar de una rara subespecie de mirto en los Montes de Málaga.

Según señalan desde la Universidad en un comunicado, esta nueva subespecie difiere del arrayan morisco --una peculiar y escasa forma cultivada del mirto común, que fue redescubierta en La Alhambra en el año 2012, aunque ya existen referencias sobre la misma en tratados de la época andalusí-- por su porte arbóreo y hojas grandes densamente dispuestas en verticilos de tres.

Se trata, así, de un solo ejemplar de porte arbóreo que se encuentra junto a los restos derruidos del Lagar de Benefique, en los Montes de Málaga, y que podría ser el único en la provincia.

Este ejemplar ya fue recogido como excepcional en el 'Inventario de Árboles y arboledas singulares de Málaga', publicado en 2004 por la Junta de Andalucía, aunque se menciona como mirto común.

El nuevo hallazgo, que ha sido identificado por los investigadores de la UMA María del Mar Trigo, Teresa Navarro y Federico Casimiro-Soriguer, se ha publicado en la revista 'Acta Botánica Malacitana', junto a otros ejemplares localizados en la provincia de Almería.

Los correspondientes pliegos testigos, por otro lado, se han depositado en el Herbario MGC de la Universidad de Málaga y en el Jardín Botánico de la UMA ya se cuenta con un pequeño ejemplar.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres