El CAC presenta 'El principio de algo', la primera exposición del malagueño Imon Boy en un museo
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga presenta desde este viernes y hasta el próximo 4 de junio, 'El principio de algo', la primera exposición individual del artista malagueño Imon Boy en un museo. La muestra cuenta con una decena de obras y con una intervención en las paredes del museo.
17/3/2023 - 17:23
MÁLAGA, 17 (EUROPA PRESS)
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga presenta desde este viernes y hasta el próximo 4 de junio, 'El principio de algo', la primera exposición individual del artista malagueño Imon Boy en un museo. La muestra cuenta con una decena de obras y con una intervención en las paredes del museo.
Desde el CAC señalan que en sus obras presenta elementos de su infancia como los videojuegos, el anime, la música o el cine, evocando cierta nostalgia.
Imon Boy utiliza la pintura como diario, como un medio para contar historias que ve necesario expresar. Con una amplia paleta de colores, formas redondeadas y un estilo suave, destaca por tener una línea de personajes muy definida, que suelen aparecer realizando las actividades cotidianas del propio artista.
En su trabajo representa todo aquello que le produce curiosidad, de esta forma el espectador conoce más sobre Imon Boy, sin romper el anonimato.
"Mi pintura es un diario", expresa el artista, que cuenta historias de su vida que ve necesario expresar. Imon Boy denomina su arte como autorreferencial porque explica acontecimientos que ha vivido mediante sus obras.
Así se aprecian hechos cotidianos como en el lienzo 'Fly' (2019), donde se observa a un personaje hablando por teléfono en su cuarto. En un inicio, el espectador no conoce nada del individuo de la obra, pero gracias a los diversos detalles que se encuentran en la habitación se puede comprender mejor la personalidad del personaje.
Elementos como la música, el anime o los videojuegos aparecen frecuentemente en el trabajo del artista. Son pequeños guiños que hacen referencia a la vida de Imon. Al incluir esos elementos, evocan a la nostalgia del espectador. A la hora de contar sus vivencias, los gustos del artista acompañan a la obra para conocerle mejor.
En el lienzo 'Entre semana' (2017) los elementos nostálgicos son el tema central. Se puede observar un televisor de tubo que muestra el videojuego Grand Theft Auto de Playstation 2. Además, el título de la obra hace referencia a esos momentos entre semana en los que el artista disfrutaba las tardes jugando a la consola, remarcando el enfoque nostálgico.
El estilo de Imon destaca por la suavidad de los diseños de sus personajes. Utiliza formas redondeadas, lo que provoca una sensación afable a la hora de ver sus diseños. No utiliza geometría en sus obras, el uso de los círculos es más orgánico a la hora de pintar según afirma el artista.
Apuntan que su estilo denota cierta delicadeza dentro del mundo del grafiti. No contiene ninguna crítica social directa, su pintura se centra en hablar de diversos aspectos de su vida. Según el propio artista: "Nunca he tenido una naturaleza agresiva ni intención de mostrarme como un artista de la calle. Soy sencillo, y mi pintura también".
En la exposición 'El principio de algo' se encuentran obras en acrílico sobre lienzo, el artista utiliza esta técnica para mostrar personajes más detallados. Pero también destaca por trabajar con papel y rotuladores.
A la hora de usar esta técnica Imon Boy deja volar su imaginación y presenta escenarios más irreales. Un ejemplo de lo surrealista de sus obras se encuentra en 'Space Patrol' (2017), donde se aprecia un alienígena al lado de una furgoneta.
El espacio es un elemento común en las obras de Imon Boy de esta exposición. En ocasiones la vida más allá de la tierra aparece de fondo en su trabajo. En 'Fly' (2019), se encuentran diversos carteles relacionados con los extraterrestres. También es el tema central en ciertas obras como 'Controller Girl' (2023) donde aparece una chica conduciendo una nave espacial.
Esa fascinación por el cosmos se debe a que Imon Boy quería ser astronauta. Estuvo años estudiando para ello, pero finalmente no fue posible. Según el artista: "Me quedo con la pintura, no he estado en la luna pero te la puedo pintar".
El componente biográfico es vital en el trabajo del artista. A través de sus pinturas el espectador puede llegar a conocerlo sin romper el anonimato.
A Imon Boy le fascinan los animales, por ese motivo aparecen en diversas obras. Suelen acompañar a los personajes mientras realizan acciones cotidianas. No son el tema principal de su trabajo, pero se observa que es un aspecto muy presente en la vida del artista. En el lienzo 'Night' (2019) se muestra a dos personas encima de un coche rodeados de perros y gatos.
También retrata el propio arte urbano. Hay varias obras del artistas que contienen grafitis. En la obra 'Entre semana' (2017) aparece un videojuego donde el arma que lleva es un bote de pintura.
Otro elemento que aparece en sus obras son los policías, es un tema recurrente entre los artistas urbanos ya que cometen un delito al pintar en la vía pública.
Imon Boy explica que las anécdotas con la policía en sus cuadros son historias reales. De hecho, uno de los motivos por los que se mantiene en el anonimato es para evitar que sea arrestado por pintar en la vía pública.
El artista ha intervenido en las paredes del museo, una de sus técnicas más utilizadas. En esta ocasión ha realizado un mural con pintura en spray gris que contiene diversos elementos comunes en sus obras.
Debido a la fascinación del autor por los animales, ha dibujado perros y gatos en el mural. Por otra parte, se aprecian diversos policías en el grafiti, intentando detener a los personajes. Todos los elementos que ha dibujado en las paredes del museo poseen las formas redondeadas tan características en las obras de Imon Boy.
Imon Boy (Málaga, 1991) Es un artista especializado en el grafiti. Ha realizado varias exposiciones individuales no sólo en España, sino también en países de Europa, Asia y América. También ha participado en exposiciones colectivas en esos tres continentes.