viernes, 2 de junio de 2023 12:52 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Málaga

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La jornada 'Planeta antropoceno' de la UMA propone una visión menos pesimista del futuro del medio ambiente

La jornada 'Planeta antropoceno' organizada por el área de Ciencia Política, reúne en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) a especialistas nacionales e internacionales que intentan responder a la pregunta cuál es el futuro de la humanidad ante un planeta desestabilizado, y que en sus conclusiones han propuesto una visión menos pesimista del futuro del medio ambiente.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/5/2023 - 15:03


MÁLAGA, 26 (EUROPA PRESS)

La jornada 'Planeta antropoceno' organizada por el área de Ciencia Política, reúne en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) a especialistas nacionales e internacionales que intentan responder a la pregunta cuál es el futuro de la humanidad ante un planeta desestabilizado, y que en sus conclusiones han propuesto una visión menos pesimista del futuro del medio ambiente.

Los catedráticos del Área de Ciencia Política de la UMA Manuel Arias Maldonado y Ángel Valencia, han estado al frente de este encuentro que busca la transferencia de resultados de investigación en torno a dos temas: la relación del concepto antropoceno con el cambio climático y la relación del ser humano con el antropoceno.

Así, a través de cuatro ponencias y un debate como colofón se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de mantener una visión menos pesimista y más racional del futuro del medio ambiente.

La jornada ha contado para su inauguración con el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, José Antonio Víquez. Igualmente, el director de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA, Enrique Salvo Tierra, también ha estado presente en esta cita científica.

El antropoceno es, según Arias Maldonado, una nueva época geológica cuyo rasgo central es el protagonismo de la humanidad, convertida en agente de cambio medioambiental a escala planetaria.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres