domingo, 26 de marzo de 2023 06:53 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Melilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

El presidente de Melilla admite que el cierre de la frontera con Marruecos fue "un golpe" para la economía

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha defendido la puesta en marcha del 'Plan Estratégico de Melilla 2029' aprobados por los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación para hacer frente al "golpe" a la economía melillense que supuso el cierre unilateral de Marruecos de la aduana comercial, la pandemia del Covid-19 --que provocó la clausura de la frontera entre ambos países-- y las consecuencias generadas de la guerra de Ucrania.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

25/2/2023 - 17:25


MELILLA, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha defendido la puesta en marcha del 'Plan Estratégico de Melilla 2029' aprobados por los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación para hacer frente al "golpe" a la economía melillense que supuso el cierre unilateral de Marruecos de la aduana comercial, la pandemia del Covid-19 --que provocó la clausura de la frontera entre ambos países-- y las consecuencias generadas de la guerra de Ucrania.

La primera autoridad melillense ha asegurado que todos estos factores "han supuesto la pérdida de uno de los principales motores de la economía melillense, disminuyendo de forma muy significativa la actividad de la hostelería, el comercio minorista y otros servicios".

A juicio de la primera autoridad local "en situaciones difíciles, como la que vivimos ahora, entendemos que no cabe la improvisación y las ocurrencias de última hora, sino que es el momento de implementar, al menos desde las administraciones, un camino marcado, planificado, diseñado, de forma que cada uno de los agentes públicos intervinientes sepa lo que tiene que hacer. Siempre es mejor tener un plan que no tener nada".

De Castro ha remarcado la convicción del Gobierno en depositar la confianza en este plan estratégico "para emprender el camino de la cooperación entre los melillenses, gracias a las sinergias entre la institución local, el Gobierno de la Nación y los organismos comunitarios".

Al respecto, ha asegurado que Melilla mantiene el objetivo de conseguir que la ciudad alcance una plena autosuficiencia y sostenibilidad "basada en políticas de inclusión social y bienestar; la viabilidad económica y social, marcada por la flexibilidad en la conexión con diversos puntos del país; y el atractivo de estar situados en una posición estratégica de interconexión entre Europa y África".

"La idea motriz no es resolver la crisis como si fuera un problema coyuntural, sino afrontar una gran transformación estructural que reposicione a la ciudad en el contexto internacional y multiplique su dinámica como generadora de oportunidades para jóvenes y emprendedores", ha finalizado De Castro.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres