Consejera de Igualdad de Melilla espera que la paridad que se aprobará para Consejos de Ministros también sea para CCAA
La consejera de Igualdad de Melilla, Elena Fernández Treviño (PSOE), ha manifestado este domingo que espera que la norma que está previsto que pruebe este martes el Gobierno para obligar a la paridad en los Consejos de Ministros, también se aplique en los Consejos de Gobierno de comunidades y ciudades autónomas.
05/3/2023 - 18:23
MELILLA, 5 (EUROPA PRESS)
La consejera de Igualdad de Melilla, Elena Fernández Treviño (PSOE), ha manifestado este domingo que espera que la norma que está previsto que pruebe este martes el Gobierno para obligar a la paridad en los Consejos de Ministros, también se aplique en los Consejos de Gobierno de comunidades y ciudades autónomas.
A preguntas de los periodistas tras acudir a la Carrera de la Mujer organizada por su área con ocasión del 8M, Elena Fernández Treviño ha dicho que confía que el anuncio realizado por presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar un proyecto de ley para la Representación Paritaria en los centros de decisión que obligará a cumplir con esta cuota para la formación del propio Ejecutivo "sea una ley de aplicación nacional y directa".
La responsable del área de la Mujer en el Gobierno de Melilla ha recordado que en el caso de la Ciudad Autónoma "no tenemos competencia legislativa" para adoptar por si sola esta medida pero confía que una vez que el Consejo de Ministros dé el visto bueno a la propuesta de Pedro Sánchez "inmediatamente influiría y sin duda se aplicaría en nuestro territorio".
En este sentido, ha resaltado que estos cambios se suelen producir con el PSOE en el Ejecutivo Central porque "el Partido Socialista es uno de los partidos feministas más fuertes, yo no diría de España sino del mundo" y considera lógico que las leyes que nacieron en 2007 con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente tengan ahora continuidad porque recuerda que ya entonces "hablaba de esta paridad, de la participación igualitaria de mujeres y hombres en los grados de representación en consejos, en tribunales, y es normal ahora un desarrollo de esas leyes".
Fernández ha indicado que "a veces vemos que en consejos en tribunales esa paridad no se da y yo creo que es necesario para cambiar la inercia de la historia porque al final las mujeres tenemos que estar por todo lo que tienen que aportar a la cultura y a la sociedad".
"Me parece una muy buena noticia que haya leyes que desarrollen esta normativa y conviertan en lo obligatorio algo que en su momento ya era ley", ha resaltado tras el anuncio realizado por Pedro Sánchez en el acto que ha celebrado el PSOE por el Día Internacional de la Mujer y en el que señaló que "si la mujer representa la mitad de la sociedad, el poder político y el poder económico tienen que ser también de las mujeres".