domingo, 26 de marzo de 2023 08:03 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Melilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Un 50% de los facultativos de la sanidad pública en Melilla secunda la huelga este jueves según el Sindicato Médico

Un 50 por ciento del personal de la sanidad pública en Melilla ha secundado la huelga que ha comenzado este jueves en la ciudad española del norte de África, conjuntamente con Ceuta, para "solicitar mejoras laborales" y salariales que llevan reivindicando "desde hace más de una década y que ha supuesto un retroceso en el porcentaje de facultativos por población del orden del 30 por ciento en comparación con Madrid o Andalucía".

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

09/3/2023 - 17:42


MELILLA, 9 (EUROPA PRESS)

Un 50 por ciento del personal de la sanidad pública en Melilla ha secundado la huelga que ha comenzado este jueves en la ciudad española del norte de África, conjuntamente con Ceuta, para "solicitar mejoras laborales" y salariales que llevan reivindicando "desde hace más de una década y que ha supuesto un retroceso en el porcentaje de facultativos por población del orden del 30 por ciento en comparación con Madrid o Andalucía".

Según ha manifestado una de las organizaciones convocantes, el Sindicato Médico de Melilla, tras protagonizar una concentración de sanitarios a las puertas del Hospital Comarcal, "es de un surrealismo inaudito que la ministra que ostenta la gestión directa de la Sanidad de una parte del territorio nacional (Ceuta y Melilla) con la menor tasa de profesionales del país y con mayor fuga de médicos a otros lares, se preocupe por los problemas sanitarios generales de toda España sin lidiar primero con los que le competen directamente".

Su presidente, Leopoldo Rodríguez, ha dicho que los paros, que continuarán la próxima semana los días 15 y 16, y a la semana siguiente se incrementarán a tres días de paro si no se atienden sus reivindicaciones y así sucesivamente, ha subrayado que han dado el paso de ejercer la huelga "antes de que se produzca un déficit de profesionales más severo que el actual, y el colapso del sistema sanitario".

Leopoldo Rodríguez ha declarado que es obligación de su sindicato exigir al Ministerio Sanidad que busque mecanismos de solución, como están haciendo los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en toda España. "Nosotros consideramos que, mediante políticas incentivadoras y competitivas es la única solución en el momento actual para que los recursos humanos que nos faltan lleguen a este lado del Estrecho".

"Y el ejercicio mixto de la profesión sin penalización retributivas es fundamental en la captación y fidelización de profesionales, como han hecho las Comunidades Autónomas, porque sólo queremos ser igual al resto de los médicos estatutarios de nuestro país y no sufrir un agravio por depender del Ministerio de Sanidad", ha concluido el máximo responsable del Sindicato Médico de Melilla.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres