domingo, 4 de junio de 2023 12:42 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Melilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Rojas dice que el dispositivo del Gobierno "echa por la borda cualquier intento de fraude electoral en Melilla"

La vicepresidenta de Melilla y candidata número uno del PSOE Gloria Rojas ha rechazado las acusaciones de su socio de gobierno CPM sobre los votos por correo que se aceptaron antes de la entrada en vigor de la resolución de la Junta Electoral que exige desde el día 18 de mayo la presentación del DNI y niega, en contra lo afirmado por el presidente cepemista, que el proceso está adulterado.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

22/5/2023 - 23:21


MELILLA, 22 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de Melilla y candidata número uno del PSOE Gloria Rojas ha rechazado las acusaciones de su socio de gobierno CPM sobre los votos por correo que se aceptaron antes de la entrada en vigor de la resolución de la Junta Electoral que exige desde el día 18 de mayo la presentación del DNI y niega, en contra lo afirmado por el presidente cepemista, que el proceso está adulterado.

Gloria Rojas ha subrayado que "ante la sombra de duda que se había planteado en estas elecciones por la elevadísima petición de votos por correo, la Delegación del Gobierno, en estrecha coordinación con el Ministerio de Interior, junto con la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, la Junta Electora y el magnífico trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han puesto un dispositivo en marcha que ha servido para echar por la borda cualquier intento de fraude del proceso electoral en Melilla que pudiera darse".

La secretaria general de los socialistas melillenses ha asegurado que "el Gobierno del PSOE ha actuado de forma rápida, eficaz y contundente y los mecanismos del Estado de Derecho han funcionado, todo con un único objetivo: garantizar la normalidad democrática y un proceso electoral limpio".

Rojas ha subrayado que se ha llevado a cabo el mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de toda la historia. "Aquí hay que recordar que, tras la sustracción de documentación electoral a trabajadores de Correos, se puso un acompañamiento individualizado a todos los trabajadores de reparto de Correos para garantizar su seguridad; y, en este punto, quiero agradecer, en nombre de todos los melillenses, el trabajo que ha llevado a cabo la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local".

Además, ha resaltado que la dotación de Policía en las inmediaciones de Correos, "este año, por primera vez, se ha sumado agentes dentro de la propia oficina que, además de dotar de seguridad a los trabajadores y ciudadanos, tenían encomendado la identificación de personas que pretendiesen entregar más de cinco votos así como de la relación de votos que intentasen entregar".

La "número dos" del Gobierno melillense que comparten PSOE, CPM y Grupo Mixto ha resaltado igualmente que para evitar que, a través del Puerto, Aeropuerto o vía Marruecos, se llevasen votos a la península de forma masiva y adulterar así el proceso electoral, se han implementado controles en estos puntos. "Como ven, ha sido un esfuerzo ingente, con un único fin, garantizar el derecho de los ciudadanos a un proceso limpio y democrático, que es lo que los melillenses nos merecemos" ha aseverado.

Al respecto, ha indicado que "la sombra de la sospecha sobre posible compra de votos ha existido en otros comicios, pero el Gobierno del PSOE es el único que ha llevado este enorme dispositivo para evitar que esa posibilidad se materializase, y lo ha hecho porque, ante todo, los socialistas somos demócratas y auténticos patriotas, ya que lo primero para nosotros es la defensa de las instituciones de nuestra ciudad y de nuestro país".

La candidata a la Presidencia de Melilla por el PSOE ha recordado que la Junta Electoral de Zona, con el voto particular en contra del representante de CpM, acordaba el pasado miércoles exigir al elector que entregaba su voto en Correos identificarse con DNI o pasaporte; y, a petición del Ministerio de Interior, la Junta Electoral Central ratificaba, este mismo jueves, esta decisión y la extendía a todas las oficinas de correos del territorio nacional cuando se trate de documentación electoral dirigida a Melilla".

En opinión de Gloria Rojas, se ha tratado de "una magnífica noticia que ofrece más garantías y que, de facto, cierra la puerta a quien pretenda entregar sacas de votos en oficinas postales de otros puntos de nuestro país". A pesar del anuncio de CPM de impugnar las elecciones del 28 de mayo, independientemente del resultado, Rojas ha replicado que "nadie que defienda unas elecciones libres y sin sombra de sospecha puede ponerle ni un pero u objeción a esta decisión".

Por último, ha querido dejar claro que los socialistas quieren que "los melillenses elijan este 28 de mayo a sus representantes en base a sus convicciones, de forma libre, sin coacción y, por supuesto sin la sombra de la venta y compra de votos".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres