lunes, 29 de mayo de 2023 08:06 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente Movilidad

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
movilidad

Posicionarse o morir en el mercado de coches eléctricos

La prohibición de vender vehículos de combustión hará que la demanda se dispare a finales de la década, premiando a marcas ya consolidadas.

Archivado en: movilidad

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

Los clientes esperarán hasta el último momento para hacer el cambio

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

D. Nebreda
14/4/2023 - 00:03

Bien es sabido el impulso de todos los gobiernos europeos para la implantación total del vehículo eléctrico. Sin entrar en detalles de cómo se producirá toda la energía necesaria para la recarga de las baterías, el objetivo de la Unión Europea es de alcanzar los 30 millones de coches eléctricos en circulación para el año 2030. Con esta tendencia y sumado a las ayudas como el Plan Moves que subvenciona hasta 7.000 euros por la compra de un híbrido o eléctrico, la tendencia del mercado es clara. De hecho, la Comisión Europea ha acordado que a partir de 2035 no se vendan más coches de gasolina y diésel.

Por este motivo, todas las marcas, o casi todas, están centrando sus esfuerzos de ingeniería y márketing en este sector. Y las que no lo están haciendo corren el riesgo de perder competitividad. Según el último informe de Consumer Reports, asociación de consumidores independientes de Estados Unidos, la demanda de eléctricos se ha disparado un 350% en apenas dos años, pero predice que los niveles actuales de suministro no serán capaces de satisfacer la demanda en al menos una década.

LISTAS DE ESPERA
"Se proyecta que esta creciente ola de demanda se satisfará con una oferta rezagada, lo que dejará a muchos consumidores que desean un eléctrico elegir entre conformarse con un vehículo de gasolina que no quieren, unirse a una lista de espera en constante expansión o simplemente esperar y aferrarse a su vehículo actual por más tiempo", indica el informe. Es por esto que los clientes esperarán hasta el último momento para cambiar su vehículo de combustión por uno de nueva generación. Así, las marcas que no tengan consolidada esta tecnología verán mermada su capacidad de venta. Ante la previsible demanda de finales de década, quiénes no estén ya posicionadas en el nuevo mercado como Tesla tendrán "serios problemas" para manter sus cifras de ventas.

 

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres