El Principado inicia una ronda de contactos para activar una ventanilla única para las necesidades de las empresas
El Gobierno del Principado quiere poner en marcha cuanto antes un sistema que permita canalizar las necesidades de las empresas asturianas que puedan ser atendidas por la Administración autonómica. Para ello, la Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores, de nueva creación en esta legislatura, ha iniciado una ronda de contactos de cara a activar esta ventanilla única empresarial.
19/9/2023 - 12:51
OVIEDO, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno del Principado quiere poner en marcha cuanto antes un sistema que permita canalizar las necesidades de las empresas asturianas que puedan ser atendidas por la Administración autonómica. Para ello, la Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores, de nueva creación en esta legislatura, ha iniciado una ronda de contactos de cara a activar esta ventanilla única empresarial.
El director general, Ignacio Iglesias, se ha reunido este martes con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, y con Pablo García, vicepresidente de la organización, para conocer de cerca las demandas del sector vinculadas a las convocatorias y programas de mejora de competitividad, creación y consolidación de empresas, crecimiento e internacionalización.
Iglesias ha trasladado a Fade el interés del Principado en agilizar los cauces de comunicación a través de una ventanilla única. El primer paso será poner en marcha un formulario dirigido a las empresas a través del que podrán solicitar información sobre trámites con la Administración o comunicar incidencias.
Uno de los objetivos, según ha explicado el director general, es potenciar la simplificación administrativa cuando sea posible, analizar los trámites mejorables y contar con una interlocución directa con la empresa.
La creación de la Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores, que forma parte de la estructura de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, es un paso decisivo en esa línea y responde al interés de fomentar la creación y consolidación de compañías, explorar la ampliación de mercados e impulsar la cultura emprendedora.
La ronda de contactos con el tejido empresarial tendrá continuidad esta misma semana en un encuentro con representantes de las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés.