miércoles, 7 de junio de 2023 05:13 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Palma de Mallorca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

CCOO Enseñanza solicita una reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 60 años

La Federación de Enseñanza de CCOO Baleares ha solicitado una reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 60 años, como propuesta para paliar los efectos del aumento de la edad de jubilación.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/5/2023 - 14:59


PALMA, 26 (EUROPA PRESS)

La Federación de Enseñanza de CCOO Baleares ha solicitado una reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 60 años, como propuesta para paliar los efectos del aumento de la edad de jubilación.

Según ha informado CCOO en una nota de prensa, la Federación de Enseñanza del sindicato en Baleares ha presentado a la Conselleria de Educación una propuesta para ampliar la reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 60 años a cinco horas semanales, con el objetivo de paliar los efectos del aumento de edad requerido para acceder a la jubilación.

La propuesta consiste en sustituir las horas lectivas por otras tareas en el centro, sin reducir la jornada laboral, para de este modo mantener intactas las retribuciones, simplemente disminuyendo la carga de horas de docencia directa con los alumnos.

La reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 60 años beneficiaría a toda la comunidad educativa, han asegurado desde la Federación de Enseñanza de CCOO Baleares. Pues, las horas libres se destinarían a tareas complementarias en el centro, reduciendo la intensidad y el estrés para este colectivo.

"El profesorado mayor ha dedicado muchos esfuerzos a formar numerosas generaciones de estudiantes a lo largo de nuestro sistema educativo. Este reconocimiento no solo tiene que ser simbólico, sino que también tiene que tomar forma con medidas concretas que permitan a los docentes abordar con mejores condiciones la fase final de su carrera profesional", ha reivindicado.

En este sentido, el sindicato ha destacado dos situaciones que han causado un aumento del número de docentes en este grupo de edad. Por un lado, el fin de la jubilación anticipada del personal docente mayor de 60 años, que se dio con la LOE. Por otro, que desde el 1de enero de 2011, todos los docentes que aprueban la oposición pasan a formar parte del Régimen General de la Seguridad Social y se jubilan a partir de los 65 años, mientras que los docentes que pertenecen al régimen de Clases Pasivas se jubilan a los 60 años.

La reducción de horas lectivas para el profesorado mayor de 60 años tendría beneficios generalizados, según ha asegurado la Federación de Enseñanza de CCOO Baleares, incidiendo en que crearía nuevos puestos de trabajo y mejoraría la calidad educativa para losalumnos. "Es el momento de apoyar a un colectivo que ha demostrado su valía y dedicación, y dar oportunidades a las nuevas generaciones que construirán el futuro", ha enfatizado.

Esta reducción está prevista en la Lomloe y no requiere de la autorización del Gobierno central ni de otros organismos, han aclarado desde el sindicato, que ha reiterado su exigencia a la Conselleria de que "tome medidas cautelares para garantizar unas condiciones de trabajo dignas a los docentes más mayores mientras no haya aprobada una jubilación anticipada para el colectivo".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres